La Gaceta (Agenda): Abierta la convocatoria del programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo para el curso que viene


Abierta la convocatoria del programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo para el curso que viene

Los centros interesados podrán inscribirse para el curso 2023-2024 hasta el 1 de junio. La convocatoria está destinada a alumnos de 4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato y FP. El programa pretende aumentar el conocimiento de Europa y la democracia parlamentaria entre los jóvenes

PDF
17/05/2023 | Redacción

La Dirección General de Comunicación del Parlamento Europeo organiza, por el noveno año consecutivo, el programa educativo ‘Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo’ (EPAS), destinado a alumnado de centros de Educación Secundaria y de Formación Profesional (4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato y FP).

Alumnado del IES Saénz de Buruaga, de Mérida, con su diploma de Escuela Embajadora del Parlamento Europeo. (Archivo La Gaceta)

El programa tiene por objeto estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes, proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea, y del Parlamento Europeo en particular. No se trata solo de enseñar datos sobre la Unión Europea, sino también de darles la oportunidad de experimentar la ciudadanía europea.

Por su parte, los centros que participen en el programa se comprometen a asistir a una formación obligatoria en Madrid (con los gastos cubiertos por el Parlamento Europeo) que se celebrará a principios del curso 2023-2024; mantener un InfoPoint sobre el Parlamento Europeo actualizado en su centro educativo en un lugar visible; trabajar con unos materiales online proporcionados por el Parlamento Europeo; y realizar actividades a lo largo del curso relacionadas con la Unión Europea, además de celebrar el 9 de mayo en su centro.

En este formulario se inscribirán todos los centros escolares que deseen incorporarse al programa. Los centros que ya hayan sido Escuelas Embajadoras y abandonaron el programa no pueden volver a inscribirse.

La fecha límite de entrega será el 1 de junio de 2023 a las 18:00 horas.

Para elegir los centros se tendrán en cuenta la motivación, los recursos que se destinarán al programa, las actividades hechas sobre Europa, el equilibrio geográfico, el tipo y entorno de centro, buscando un equilibrio entre Comunidades Autónomas, zonas urbanas y zonas rurales. El número de plazas cada año es muy limitado.

Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966