La Gaceta (Agenda): La UEx acerca la ciencia y la tecnología al alumnado no universitario con tres programas educativos


La UEx acerca la ciencia y la tecnología al alumnado no universitario con tres programas educativos

Estas actividades están especialmente dirigidas a los estudiantes de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional durante este curso académico 202323/24. El plazo de solicitud de Ciencia Circular y Desayuna con la Ciencia estará abierto hasta el 15 de octubre, mientras que la convocatoria para la Feria de Ciencias se abrirá el próximo 2 de octubre hasta el 30 de noviembre

PDF
18/09/2023 | Redacción

La Universidad de Extremadura (UEx) ha puesto en marcha tres programas que pretenden acercar la ciencia y la tecnología al alumnado no universitario: Ciencia Circular, Desayuna con la Ciencia+Cultura Emprendedora y Feria de Ciencias.

Varios alumnos realizan experimentos durante uno de los programas. (UEx)

Con este programa “la Universidad de Extremadura muestra su compromiso con la formación y la divulgación científica en la etapa educativa no universitaria gracias a la colaboración de nuestros investigadores e investigadoras”, ha subrayado María de Guía Córdoba, vicerrectora de Investigación y Transferencia.

“Es fundamental que los jóvenes se familiaricen con la investigación y la ciencia mediante proyectos científicos, visitas a la Universidad, talleres interactivos y charlas con un contenido científico atractivo y riguroso”, ha explicado la vicerrectora.

Así, Ciencia Circular ofrece un total de 62 charlas y talleres, distribuidos entre las provincias de Badajoz y Cáceres. Este programa se desarrolla desde octubre hasta marzo en los centros educativos de Primaria y Secundaria, previa solicitud de los docentes, y son los investigadores de la UEx quienes visitan el centro educativo.

“Esta actividad tiene su origen en el proyecto de la Noche Europea de los Investigadores y nuestra intención es celebrarlo de manera regular porque nos permite ampliar el alcance de la divulgación a zonas alejadas de los centros del conocimiento”, ha resaltado Marta Fallola, responsable del Servicio de Difusión de la Cultura Científica, dependiente del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia.

El programa de Ciencia Circular y el procedimiento de solicitud de charla o taller están disponibles en: https://nocheinvestigadoresuex.es/ciencia-circular/

Por su parte, Desayuna con la Ciencia+Cultura Emprendedora está dirigido al alumnado de 5º y 6º curso de Educación Primaria y se celebra en las instalaciones de la Universidad.  Esta iniciativa se desarrolla desde noviembre hasta abril en los espacios universitarios de la UEx en Mérida, Badajoz, Cáceres y Plasencia.

En estas jornadas el alumnado se reúne en torno a un desayuno saludable con investigadores e investigadoras para la realización de sencillos talleres prácticos que implican la observación, la experimentación, la reflexión y el diálogo con los profesionales de la UEx. Este proyecto cuenta con la colaboración de Cultura Emprendedora Universidad de la Junta de Extremadura.

Para asistir a Desayuna con la Ciencia es necesario completar este formulario de solicitud https://bit.ly/FormDesayunaCiencia23-24 y consultar las bases, que también están publicadas en http://culturacientifica.unex.es/index.php/en/actividades/desayuna-con-la-ciencia 

Feria de Ciencias

Por último, el Servicio de Cultura Científica organiza la Feria de Ciencias, un certamen de proyectos experimentales, semiexperimentales y tecnológicos dirigido al alumnado de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. La feria se celebrará el 12 de abril en el campus de la UEx en Badajoz y la convocatoria para participar se publicará el 2 de octubre.

La Feria de Ciencias. Universidad de Extremadura cuenta con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia e Innovación en la convocatoria de Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica de 2022.

Además, el Servicio de Difusión de la Cultura Científica recuerda a todos los ciudadanos extremeños que están invitados a asistir a la Noche Europea de los Investigadores, un evento de divulgación dirigido a toda la sociedad en Badajoz, Cáceres, Plasencia y Mérida el viernes, 29 de septiembre, a partir de las 17:30 horas.

Edita: Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966