La Gaceta (Agenda): La AEXCID y la Fundación Jóvenes y Deporte ponen en marcha la VI edición del programa ‘Jóvenes de Extremadura en Organismos Multilaterales’


La AEXCID y la Fundación Jóvenes y Deporte ponen en marcha la VI edición del programa ‘Jóvenes de Extremadura en Organismos Multilaterales’

Para participar en el proceso de selección las personas interesadas podrán presentar solicitud a través del correo electrónico o personalmente en la oficina de la Fundación Jóvenes y Deporte hasta el próximo día 16 de octubre de 2023 a las 14:00 horas, en que finaliza el plazo

PDF
13/09/2023 | Redacción

La Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura ponen en marcha la VI edición del programa ‘Jóvenes de Extremadura en organismos multilaterales’, cuyo objetivo es posicionar a nivel mundial a la Junta de Extremadura a través de la promoción y presencia de jóvenes en diferentes Agencias del Sistema de Naciones Unidas.

Cartel informativo del programa. (FJD)

Esta iniciativa trata de favorecer un itinerario profesional del área de cooperación internacional para el desarrollo en el exterior, por lo que las personas participantes tendrán la oportunidad de conocer, desde dentro, el trabajo y las dinámicas que llevan a cabo en organismos multilaterales como son las Agencias de Naciones Unidas.

‘Jóvenes de Extremadura en Organismos Multilaterales’ plantea dos líneas de actuación. Por un lado, un proceso de formación especializada en Cooperación Internacional para el Desarrollo, de 50 horas de duración, que permitirá a un total de 30 jóvenes de Extremadura adquirir los conocimientos, habilidades y aptitudes para desempeñar su carrera profesional en organismos internacionales.

Por otro lado, ofrece la posibilidad de recibir una de las 6 becas para realizar una experiencia práctica profesional no laboral en el exterior, en una Agencia del Sistema de Naciones Unidas, apoyando programas y acciones en línea con las prioridades estratégicas del Plan General de Cooperación Extremeña 2018/2021.

Raquel Morato, participante becada, en la sede de la FAO. (FJD)

Las 6 becas ofertadas, para la realización de estas pasantías, tendrán una duración de doce meses en diferentes organismos de renombrado prestigio a nivel internacional como: PNUD, ONU Mujeres, UNESCO o UNAOC.

La formación especializada, complementada con esta experiencia práctica, constituye una excelente oportunidad para fomentar el empleo a corto y medio plazo de jóvenes profesionales de Extremadura, permitiéndoles posicionarse en organismos claves en el ámbito del desarrollo, fortaleciendo así la presencia de Extremadura en el exterior a través de la creación de oportunidades y la formación de calidad para que la juventud extremeña ejerza como ‘embajadora’ de nuestra Comunidad Autónoma en estas entidades de reconocida influencia a nivel mundial.

En su ya dilatada trayectoria, un total de 30 personas han realizado prácticas profesionales no laborales en diferentes organizaciones de carácter internacional y más de 60 jóvenes han recibido una formación especializada en el ámbito de la Cooperación para el Desarrollo y la Educación para la Ciudadanía Global.

Y uno de los aspectos más destacados es la alta empleabilidad juvenil de esta iniciativa, ya que más de un 80 % de las personas que han finalizado sus prácticas profesionales no laborales han continuado desarrollando su carrera profesional en las agencias donde realizaron sus pasantías o en entidades relacionadas con el ámbito de la  cooperación internacional para el desarrollo o para la ciudadanía global. 

Requisitos de participación

Las personas interesadas en participar en este programa deben reunir una serie de requisitos como haber nacido en Extremadura o mantener residencia en la región a la fecha que finalice el plazo de  presentación de solicitudes; tener entre 24 y 35 años -ambos inclusive-; estar en posesión de cualquier  Grado Universitario o titulación equivalente;  contar con formación y experiencia en el ámbito de la Cooperación Internacional para el Desarrollo, entre otros, y tener un nivel intermedio -B2- de inglés.

Para participar en el proceso de selección las personas interesadas podrán presentar solicitud a través del correo electrónico jovenes.oomm@fundacionjd.com o mediante soporte papel en la oficina de la Fundación Jóvenes y Deporte, sita en la Avenida Valhondo, s/n - Edificio III Milenio - Módulo 4 - 4ª Planta, de Mérida. Teléfono 924 930 286, hasta el próximo día 16 de octubre de 2023 a las 14:00 horas, en que finaliza el plazo.

Edita: Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966