Este mes han comenzado las charlas informativas que, hasta diciembre, ofrecerá el Plan de Alfabetización Tecnológica de Extremadura para enseñar a navegar seguros en la Red. En estas conferencias, de dos horas, se van a explicar los peligros que puede acarrear el uso de Internet y cómo aprender a evitar esos riesgos, mediante consejos y recomendaciones
Estas charlas, que se desarrollarán en los más de 70 espacios que el Plan de Alfabetización Tecnológica tiene repartidos por toda la región y también en algunos centros educativos, se pondrá especial hincapié en concienciar sobre la necesidad de cuidar la información que se comparte en Internet y la importancia de salvaguardar la privacidad.
Se darán tres tipos diferentes de charlas. Una, dirigida a todos los ciudadanos, que está centrada en identificar y conocer las herramientas que ayuden a detectar los principales riesgos de la Red, donde se explican los diferentes tipos de malware que existen para evitarlos.
En otras, dirigida a los jóvenes de más de 16 años, uno de los colectivos más vulnerables en este aspecto, se habla sobre la necesidad de crear identidades apropiadas para navegar por Internet. Éstas son charlas muy participativas.
Por último, también se imparten conferencias sobre el uso seguro de Internet en el ámbito familiar para que padres, madres y personas con menores a su cargo aprenden los riesgos que los pequeños tienen al estar expuestos a la Red.
Estos coloquios son para toda las personas interesadas, que sólo tienen que acercarse a un espacio del plan www.nccextremadura/donde-estamos
El Plan de Alfabetización Tecnológica es un programa financiado por la Junta de Extremadura, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), que es gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).