Los estudiantes de los IES Zurbarán, de Navalmoral de la Mata, y Luis de morales, de Arroyo de la Luz, pertenecientes al programa ‘Simulex’, de empresas simuladas en entornos educativos, con sus empresas simuladas ‘Factoría Zurbarán, SLS’ y ‘Desarroyo SLS’ y ‘West Office SLS’ han asistido a la 14ª Feria Internacional de Barcelona de Empresas Simuladas, dentro del programa SEFED, que se llevó a cabo los días 15, 16 y 17 de marzo en el Palau 2 de la Fira de Barcelona.
![]() |
Participantes de los dos institutos extremeños en La Feria Internacional de Empresas Simuladas. (Cedida)
|
La Fundación INFORM ha sido la organizadora del evento que contó con la participación de 86 empresas simuladas de varios países, incluyendo Italia, Brasil, Bulgaria, Luxemburgo y Bélgica, además de las del alumnado de los dos institutos extremeños, como primeras empresas extremeñas en participar de esta feria. Las empresas que participan son parte de la red mundial de empresas simuladas Pen Worldwide.
La Feria Internacional de Empresas Simuladas se celebra desde 1996 con el objetivo de mostrar la metodología de la simulación y permitir a los estudiantes experimentar lo que implica participar en una feria comercial. Esta feria recrea situaciones reales de comercialización y administración de pedidos, compras, ventas, pagos y cobros, así como el diseño de marketing de stand e imagen corporativa.
Los dos centros educativos participantes han valorado su intervención en esta feria como de “muy satisfactoria”, en la que han disfrutado con la experiencia más de 5.500 personas, entre alumnos, profesorado, empresas y entidades.
Los profesores que han guiado las empresas simuladas extremeñas valoran positivamente este tipo de actividades, ya que -aseguran- “generar situaciones de aprendizaje en entornos reales se puede generar no solo en este tipo de ferias, sino también en entornos de centro, localidad o comarca. Sería interesante seguir trabajando en este sentido y promover actividades que generen la adquisición de competencias a través de simulaciones que dan al alumnado un aprendizaje más ajustado a los requerimientos de los diferentes puestos de trabajo para los que pueden optar al finalizar su formación profesional”.