La Gaceta (Nuestros centros): Alumnas de Cáceres, Plasencia, Mérida y Zafra obtienen cinco de los nueve premios de la I Olimpiada Nacional de Francés


Alumnas de Cáceres, Plasencia, Mérida y Zafra obtienen cinco de los nueve premios de la I Olimpiada Nacional de Francés

Claudia Miguel de Ignacio, alumna de 4º de ESO del IES El Brocense, y Julia Avedaño Bejarano, de 6º de primaria del CEIP Ntra. Sra. de la Montaña, ambos de Cáceres, obtienen los primeros premios en sus categorías

PDF
22/05/2023 | Redacción

Alumnas de Cáceres, Plasencia, Mérida y Zafra consiguen cinco de los nueve premios de las I Olimpiada Nacional de Francés en cuyas pruebas compitieron en Cáceres con estudiantes de centros de Castilla la Mancha, Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia y Extremadura. Son los 18 alumnos y alumnas de Francés que se clasificaron en sus respectivas Olimpiadas regionales.

Las tres alumnas premiadas en la categoría de ESO recogen sus diplomas. (La Gaceta)

Claudia Miguel de Ignacio, alumna de 4º de ESO del IES El Brocense, de Cáceres, ha obtenido el primer premio de la categoría B, de la I Olimpiada Nacional de Francés; mientras que la alumna de 6º de Primaria del CEIP Ntra. Sra. de La Montaña, de la capital cacereña, Julia Avedaño Bejarano, se ha clasificado también en primer lugar en la categoría C, para el alumnado de Primaria, 1 y 2 de ESO.

Los otros tres estudiantes extremeños clasificados son Lucía Serradilla Gordo, alumna de 1º de Bachillerato del IES Parque de Monfragüe, de Plasencia, que ha obtenido el 2º Premio en la categoría A (Bachillerato y FP); María Inés Vandale, alumna de 4º de la ESO del IES Extremadura, de Mérida, que ha conseguido el 2º Premio en la categoría B (3º y 4º de ESO), y Nora Talaat Mendoza, alumna de 5º de Primaria del CEIP Pedro de Valencia, de Zafra, que ha logrado el 3º Premio en la categoría C (Primaria, 1 y 2 de ESO).

Todas ellas, junto a los otros cuatro premiados procedentes de centros de Toledo y Alicante, recibieron sus premios en el acto de entrega de premio y clausura de la I Olimpiada Nacional de Francés organizada en IES El Brocense, Cáceres, por la Asociación de Profesores de Francés de Extremadura (APFEX).

El acto estuvo presidido por el secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya Flores, quien ha destacado en su intervención la apuesta de la Consejería de Educación y Empleo por el plurilingüismo y la internacionalización de los centros educativos extremeños.

Según Amaya, más de 26.000 alumnos y alumnas están matriculado en Francés en los centros educativos extremeños, a lo que hay que sumar los casi mil que aprenden esta lengua en las escuelas oficiales de idiomas de la región.

Asimismo, el secretario general de Educación ha dicho que la Consejería continuará colaborando con APFEX en el diseño de estrategias concretas que contribuyan a promocionar el Francés como segunda lengua extranjera.

En Extremadura, siete centros educativos cuentan con sección bilingüe de Frances y el Francés como segunda lengua extranjera se imparte en 265 centros. Además, este curso se ha puesto en marcha el Programa de intercambio PicassoMob, gracias al cual 32 estudiantes de Francés de once institutos extremeños han podido disfrutar de un intercambio con estudiantes franceses de las ciudades de Nancy y Metz.

Por su parte, la presidenta de la APFEX, Ana María Gómez Lorenzo, dicho que con la celebración de esta I Olimpiada Nacional en Extremadura se trata de “poner en valor el estudio y aprendizaje del Francés como transmisor de la cultura y como lengua oficial internacional de la diplomacia y de organismo e instituciones como la ONU, OTAN, COI UNESCO, Croix Rouge International, Médecin Sans frontieres, etc”.

“Para el alumnado – ha dicho Ana María Gómez- hablar francés amplía las perspectivas futuras académicas, laborales y sociales en el mundo actual de la globalización y comunicación instantánea”.

Pruebas

Las pruebas de la I Olimpiada Nacional de Francés, que se desarrollaron durante toda la mañana del sábado, 20 de mayo, fueron escritas y orales y se organizaron tanto de forma individual como grupales. En las pruebas individuales se seleccionaron los alumnos y alumnas ganadores de la Olimpiada.

Las pruebas grupales se organizaron de forma que en cada grupo participaran alumnos y alumnas de distintas comunidades, con el fin de facilitar la interacción entre ellos, para que se conozcan, convivan y se diviertan con las pruebas en francés. Se trata, según la presidenta de APFEX, “de fomentar los vínculos para desarrollar trabajos comunes relacionados con el francés en el futuro”.

Junto al secretario general de Educación y la presidenta de APFEX, también asistieron a la clausura y entrega de premios de la I Olimpida Nacional de Francés, el delegado provincial de Educación en Cáceres, Francisco Javier Jiménez Bautista; la adjunta de Cultura de la Embajada francesa, Julie Morel; la directora del CPR de Cáceres, Covadonga Rodríguez, y el concejal de Turismo, Innovación, Transparencia y Desarrollo Tecnológico del Ayuntamiento de Cáceres, Jorge Villar GuijarroTurismo, además de una representante del Departamento de Lenguas Modernas de la facultad de Filosofía y Letras de la UEX y el director del IES El Brocense, Luis Godoy.

Fotogalería

Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966