La Gaceta (Nuestros centros): Ocho alumnos y alumnas han sido galardonados con el primer premio de la XIII edición de ‘Investigar en Ciencias’


Ocho alumnos y alumnas han sido galardonados con el primer premio de la XIII edición de ‘Investigar en Ciencias’

En cada uno de los cuatro campos temáticos se conceden tres premios dotados con 250 euros, 150 euros y 100 euros, respectivamente, mientras que a los profesores coordinadores de esta actividad se les reconocen cinco créditos de formación

PDF
09/05/2023 | Redacción

Alba Monforte, Carlos Casillas, Paula Paniagua, Rodrigo González, José Luis Muñoz, Paula Gala, Irene García y Mariel Durán han sido las alumnas y alumnos galardonados con los primeros premios de ‘Investigar en Ciencias’, en su decimotercera edición, en los que la Facultad de Ciencias organiza con el objetivo principal de fomentar el espíritu investigador entre los jóvenes estudiantes de Educación Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos en diferentes campos de la Ciencia en Extremadura.

Todos los premiados en el certamen, junto con las autoridades educativas. (UEx)

El acto de entrega de estos galardones ha estado presidido por Pedro M. Fernández Salguero, rector de la UEx, y ha contado con la participación de Juan Palacios Gómez, director general de Caja Rural de Extremadura; Pedro Casero Linares, decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura; Olga Luengo Quirós, delegada provincial de Educación de Badajoz; y María Victoria Gil Álvarez, profesora coordinadora de los premios.

Durante la ceremonia, Juan Palacios ha animado a los estudiantes a que continúen con este esfuerzo y actitud y ha subrayado que es “un privilegio colaborar en estos premios”. El decano de la Facultad de Ciencias ha resaltado la misión de la difusión de la ciencia a lo largo de toda la etapa educativa por parte de la facultad, así como la importancia de atraer nuevas generaciones de estudiantes a la universidad.

Por su parte, Luengo ha declarado que “como docente, me enorgullece ver a un alumnado tan joven defendiendo sus trabajos y trabajando en equipo con el consiguiente desarrollo de competencias transversales”.

La profesora Gil Álvarez ha agradecido en especial la participación de los profesores tutores, por su esfuerzo adicional fuera del horario lectivo y ha apuntado que “los alumnos son muy afortunados de estar aquí”.

Tras la entrega de los premios, el rector de la UEx ha valorado la importancia de la incorporación de personas jóvenes a la investigación, “una profesión motivante y apasionante”. Asimismo, ha felicitado a todos los alumnos que “por el hecho de participar en este certamen implica que tienen un interés y entusiasmo por aprender y entender lo que nos rodea”.

Esta edición del curso 2022/2023 es la que más trabajos de investigación ha recibido, en concreto, se han presentado 11 trabajos, 3 en el campo de la Biología, 3 en Tecnología, 3 en Química y 2 en Matemáticas de un total de 7 centros educativos extremeños.

Galardonados XIII edición 2022/2023 

‘Investigar en Ciencias’ concede 3 premios en cada campo temático. Los primeros premios están dotados con 250 euros, los segundos con 150 euros y los terceros con 100 euros, mientras que a los profesores coordinadores de esta actividad se les reconocen cinco créditos de formación. Los galardonados en las diferentes categorías han sido, en Biología: Alba Monforte Jiménez, del IES Maestro Gonzalo Korreas, de Jaraíz de La Vera, por el proyecto ‘Microanatomía tridimensional de la terminalia masculina de phortica variegata (fallen), mosca vector de la thelaziasis ocular canina’, premiada con el primer premio; y Blanca Cotano Barroso, Alba Álvarez Báez y Paula Villar Real, del IES Alba Plata, de Fuente de Cantos, por el proyecto ‘Identificación de moléculas de interés biológico en alimentos’, galardonadas con el segundo premio.

Y, el tercer premio ha sido para las alumnas del IES María Josefa Baraínca, de Valdelacalzada, Natalia Sánchez Fernández, Loubna Harit Chaghir y Lydia González García, por el proyecto ‘Horno solar’.

En el apartado de Tecnología, el primer premio ha sido para Carlos Casillas Hierro, del IES Norba Caesarina, de Cáceres, por el proyecto ‘Aumento de la productividad de los paneles solares por medio de un seguidor solar autoconstruido’; y el segundo ha sido para los alumnos Pablo Bachiller Martín, Mario Jiménez Díaz y Jaime Crespo Olivares, del Colegio Marista Ntra. Sra. del Carmen, de Badajoz, por el proyecto ‘Diseño de cubierta de placas fotovoltaicas flotantes y plegables para su uso como control de la planta acuática invasora Lemna Minor L’.

Y el tercer galardón ha sido para Mario Izquierdo Sánchez, por el proyecto ‘Siri creado en un Apple IIC de 1984’, del IES Norba Caesarina, de Cáceres.

En el apartado de Matemáticas, el primer premio se lo han llevado Paula Paniagua García, Rodrigo González Buenadicha y José Luis Muñoz Correa, por el proyecto ‘Codificando con polinomios’, perteneciente al IES Bioclimático, de Badajoz; y el segundo premio ha sido para Alba Gómez Venegas y María Jesús Rodríguez Águedo, por el proyecto ‘Analizando mediante la estadística el nicho ecológico en mascarillas y la eficiencia de geles hidroalcohólicos’, del IES Campos de San Roque, de Valverde de Leganés.

El primer, en el apartado de Química, ha sido para Paula Gala Moreno, Irene García Martínez y Mariel Durán Periañez, del IES Alba Plata, de Fuente de Cantos, por el proyecto ‘Determinación de la vitamina C en alimentos y de su degradación a lo largo del tiempo’; el segundo ha sido para Ana Domínguez Fernández, Álvaro Carrasco Hurtado y Blanca de la Torre Falero por el proyecto ‘Producción de biodiesel a partir de aceite vegetal, también del IES Alba Plata, de Fuente de Cantos; y el tercer galardón ha sido para Irene Lara del Pozo, Carolina Galera Rico y Blanca Soriano Mejías, por el proyecto ‘Green Future’, del IES María Josefa Baraínca, de Valdelacalzada.

 

Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966