Alumnos del IES ‘Francisco de Orellana’, de Trujillo, han realizado diversas actividades en el centro, algunas relacionadas con la lengua francesa a lo largo de la semana pasada como cuentacuentos en francés y en lengua castellana
![]() |
El presidente de la Sociedad de la Vihuela, Aníbal Soriano. [Cedida]
|
Asimismo, en la Biblioteca del centro los alumnos del grado superior de ‘Animación sociocultural’ han presentado un teatro de sombras para los diferentes grupos de compañeros del instituto. También se ha llevado a cabo otro cuentacuentos con Kamishibai en francés para los alumnos de 1º y 3º ESO.
Además, un profesor de música ofreció un concierto didáctico en el Teatro ‘Gabriel y Galán’ de Trujillo. Con él repasaron los diferentes instrumentos de cuerda como la vihuela, el laúd, o la guitarra barroca, entre otros, y tocó diferentes repertorios.
En este concierto utilizó una vihuela fabricada por los alumnos de Tecnología, que imparte el docente Francisco Javier Caballero, hecha de una sola pieza de madera, fiel a su fabricación histórica.
Otras actividades llevadas a cabo consistieron en la realización de un graffiti, bajo el título ‘Aquellos días azules y ese sol de mi infancia’, de Machado. Y el escritor José Cercas también tuvo una entrevista y actividad literaria con los alumnos de Bachillerato.
Y, para concluir esta semana cultural, los profesores tuvieron una comida de convivencia con antiguos compañeros del centro que pasaron por el instituto.