La Gaceta (Nuestros centros): Alumnos de Hervás y Navalmoral trabajan los Objetivos de Desarrollo Sostenible tejiendo una bufanda solidaria


Alumnos de Hervás y Navalmoral trabajan los Objetivos de Desarrollo Sostenible tejiendo una bufanda solidaria

Todos los terceros lunes de cada mes salen a la calle a tejer por un objetivo y quieren invitar a la población en general a que se sumen a ellos y salgan también a tejer en las dos localidades, a partir de las 10:30 horas

PDF
27/01/2023 | Redacción

El alumnado de 1º de Diversificación Curricular del IES Valle de Ambroz, de Hervás, y el alumnado de 4º de Valores Éticos del IES Zurbarán, de Navalmoral de la Mata, están llevando a cabo el proyecto de innovación ‘Tejiendo Juntos con F de Futuro’, a través del cual están trabajando los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Un grupo de alumnos tejen en Hervás, en la puerta de la Residencia de Ancianos. (Cedida)

Todos los terceros lunes de cada mes salen a la calle a tejer por un objetivo y quieren invitar a la población en general a que se sumen a ellos y salgan también a tejer en las dos localidades, a partir de las 10:30 horas.

Esos días, a toda persona que se quiere sumar, se le ofrece la opción de tejer en una ‘bufanda solidaria' que, después de un trimestre, cuenta ya con más de 6 metros de longitud  y en la que “se teje por el logro de esos objetivos”, ha explicado el profesor de Filosofía del IES Zurbarán, Carlos Rodríguez del Pilar; y entre puntada y puntada, los alumnos “como trovadores del futuro, cuentan qué hacer para contribuir a la sostenibilidad del planeta y a erradicar las desigualdades”.

En Navalmoral de la Mata se teje en las puertas del propio centro educativo, mientras que en Hervás la actividad se está llevando a cabo en la puerta de la Residencia de Ancianos.

Cada mes, el alumnado trabaja un objetivo y realiza acciones dirigidas al resto del alumnado y comunidad educativa para concienciar sobre la necesidad de su consecución, este mes está trabajando por una Educación de Calidad.  Además, a partir de ese objetivo se buscan situaciones de aprendizaje desde las que trabajar los saberes básicos, siendo la lana el hilo conductor. 

Para saber más sobre el proyecto, las personas interesadas pueden consultar la web del centro educativo y redes sociales Twitter e Instagram (https://twitter.com/Tejiendoados  y https://www.instagram.com/tejiendojuntosconf), así como en el blog del propio proyecto ‘Diario de un Ovillo’ (https://tejiendojuntosconfdefuturo.blogspot.com)

 

Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966