La Gaceta (Nuestros centros): Alumnos de Italia, Portugal y Rumanía trabajan junto a varios centros extremeños el emprendimiento y el asociacionismo


Alumnos de Italia, Portugal y Rumanía trabajan junto a varios centros extremeños el emprendimiento y el asociacionismo

Estas jornadas, en las que se han propuesto diferentes acciones de índole europea con el denominador común de los jóvenes y el emprendimiento, han contado con la participación de alumnado del propio IESO Cella Vinaria, así como de los IES Alagón, de Coria; San Pedro de Alcántara, de Alcántara; Escola Secundária Felgueiras, de Portugal; ISIS Nobile Amundsen, de Italia; y Liceul Tehnologic Agromontan Romeo Constantinescu, de Rumanía

PDF
04/05/2023 | Redacción

Con ocasión de la visita de alumnado de Italia, Portugal y Rumanía, el IESO Cella Vinaria, de Ceclavín ha organizado los días 25 y 27 de abril unas jornadas sobre ‘Creatividad, emprendimiento y medio rural en el ámbito europeo’, que se han celebrado en el conventual de Alcántara y en el Centro del Conocimiento de Cáceres (AldeaLab).

Alumnado participante en las jornadas. (Cedida)

También estuvo presente César Morcillo, antiguo director de la Oficina de Extremadura en Bruselas y enviaron mensajes en vídeo la eurodiputada Maite Pagazaurtundúa y Teresa Coutinho, responsable de Educación y Juventud de la Oficina del Parlamento Europeo en España.

Durante la primera jornada, el alumnado planificó y esbozó una maqueta de un stand de la Unión Europea, el cual debía contener una escultura con códigos QR que enlazaran a un documento, un podcast y un vídeo sobre la Unión Europea. De las maquetas propuestas nacerá la que será incluida en el proyecto EUROCULDE (European Cultural Dehesa), que consiste en la creación de 27 esculturas interactivas representativas de cada país de la Unión Europea, que serán repartidos en tres itinerarios culturales por la dehesa de Ceclavín.

Y durante la segunda jornada, denominada ‘Emprendimiento y asociacionismo juvenil para el futuro de la ciudadanía europea’ se sumaron alumnos del IES El Brocense y el IES García Téllez, de Cáceres, centros con larga trayectoria europeísta. Contó con la presencia del delegado Provincial de Educación de Cáceres, Francisco Javier Jiménez Bautista y durante la que se proyectó un mensaje de Rosa Balas, directora general de Acción Exterior.

Durante la mañana los alumnos elaboraron varios proyectos de asociacionismo juvenil, mediante actividades basadas en la metodología scrum, que integraron las nacionalidades de los centros participantes, con logos, objetivos, actas fundacionales y una presentación final ante los asistentes.

Estas jornadas, que comprenden otras actividades tales como la visita a una fábrica de quesos en Acehúche, la creación de un libro internacional de microrrelatos y fotografías sobre el castillo de Peñafiel en Zarza la Mayor o la visita en barco desde Ceclavín a los Canchos de Ramiro, han servido de clausura del European Creative Hackathon to Transform Us, uno de los únicos tres proyectos Erasmus+ KA227 basados en la creación y el emprendimiento a nivel nacional que ha sido desarrollado por centros educativos de Secundaria.

 

Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966