El próximo día 11 de febrero de 2016, más de 70 alumnos de 2º de Bachillerato participarán en la XI edición de la Olimpiada de Biología en su fase autonómica de Extremadura, que se celebrará en el IES ‘Puerta de la Serena’ de Villanueva de la Serena. Se trata de un certamen de promoción y popularización de la Biología, organizado por el Colegio Oficial de Biólogos de Extremadura donde se pretende reflejar la importancia que tiene esta disciplina en la sociedad actual
![]() |
Alumnos realizando la prueba teórica durante la IX Olimpiada de Biología de la edición anterior. (Cedida)
|
Los alumnos participantes tendrán que realizar una prueba teórica y otra práctica, de los contenidos de Biología incluidos en los programas de la asignatura de Biología y Geología de 1º de Bachillerato y de la asignatura de Biología de 2º de Bachillerato hasta Bioquímica.
Los tres primeros clasificados representarán a Extremadura en la fase nacional de la Olimpiada de Biología, que tendrá lugar en la ciudad gallega de Vigo, entre el 7 y 10 de abril. Además, los cuatro primeros clasificados de la Olimpiada Nacional representarán a España en la Olimpiada Internacional, que en su 27ª edición se celebrará en Hanoi (Vietnam), del 17 al 24 de julio de 2016. Y, finalmente, los clasificados del 5º al 8º lugar en la Olimpiada Nacional representarán a España en la Olimpiada Iberoamericana cuya 9ª edición tendrá lugar en Brasil en la segunda semana de septiembre del año 2016 .
Durante la celebración de esta actividad, al igual que en ediciones anteriores, el catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de Universidad de Sevilla, José María Vega Piqueres, natural de Villanueva de la Serena y, impartirá una conferencia.
![]() |
José María Vega Piqueres, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de Universidad de Sevilla. (Manuel Sánchez)
|
La Olimpiada de Biología de Extremadura es una actividad organizada por el Colegio Oficial de Biólogos de Extremadura, con la colaboración del IES ‘Puerta de la Serena’, de Villanueva de la Serena, el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena, el Centro de Profesores y Recursos de Don Benito Villanueva, la Facultad de Ciencias y el Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la Universidad de Extremadura, y cuenta con el patrocinio de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.
En su organización intervienen profesionales de la Educación, coordinados por los biólogos profesores de Secundaria Marifé Gutiérrez, Ricardo Basco y Antonio Calatrava, delegados en Extremadura de la Olimpiada Española de Biología, que dedican su esfuerzo para lograr que mediante esta actividad se estimule el aprendizaje de la Biología.