La Gaceta (Hemeroteca): Los alumnos del Programa de Formación en Competencias Digitales y Liderazgo Emprendedor comienzan su formación en empresas


Los alumnos del Programa de Formación en Competencias Digitales y Liderazgo Emprendedor comienzan su formación en empresas

Los 23 chicos y 2 chicas van a ser contratados por empresas extremeñas y dados de alta en la Seguridad Social, además de contar con tutores que les asistirán desde sus centros educativos respectivos

PDF
08/06/2017 | Redacción

Los 25 alumnos pertenecientes a los IES ‘Castelar’, de Badajoz (3); ‘Ágora’, de Cáceres (7); ‘Augustóbriga’, de Cáceres (6); ‘Valle del Jerte’, de Cáceres (5); y ‘Suárez de Figueroa’, de Badajoz (4) que están participando en el Programa de Formación en Competencias Digitales y Liderazgo Emprendedor han finalizado la primera fase y van a comenzar la segunda, que consiste en la formación en empresas durante seis meses

Los alumnos del programa exponen resoluciones de retos ante sus compañeros. (La Gaceta)

Los 23 chicos y 2 chicas van a ser contratados por empresas extremeñas y dados de alta en la Seguridad Social, además de contar con tutores que les asistirán desde sus centros educativos respectivos. 

Al finalizar esta fase se les expedirá un Certificado de Especialización en Competencias Digitales y Liderazgo Emprendedor, en el que constarán tanto las horas como los contenidos añadidos a su título de técnico superior. 

La Dirección General de Formación Profesional y Universidad ha señalado que “esta formación dará a los estudiantes sin duda un valor añadido a sus currículums, que les acompañará a lo largo de sus vidas profesionales, convirtiéndolos en profesionales polivalentes, reforzando sus habilidades emprendedoras y aumentando sus posibilidades de adaptación a un mercado laboral global y en constante evolución”. 

Asimismo, ha añadido que “se prevé que el impacto en las localidades donde se va a actuar a través de las empresas colaboradoras tenga un efecto multiplicador que refuerce el posicionamiento y la competitividad de las empresas que participan en el programa y las del entorno, mejorando la empleabilidad en Extremadura”.

Programa de especialización digital

La Junta de Extremadura, desde la Consejería de Educación y Empleo, en colaboración con Fundación Bankia, Fundación Incyde (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa, de las Cámaras de Comercio de España) y con el apoyo del Fondo Social Europeo, han impulsado este programa con el objeto de desarrollar competencias digitales, altamente demandadas por las empresas, y el liderazgo emprendedor como herramientas de trabajo favorecedores para la mejora de la empleabilidad y la competitividad empresarial de Extremadura. 

El Programa de Formación en Competencias Digitales y Liderazgo Emprendedor, DITEC de Extremadura, pretende asimismo potenciar la convergencia imprescindible entre la formación profesional y el sector empresarial. 

Está dirigido a estudiantes matriculados en segundo curso de los Ciclos Formativos de Grado Superior de la Familia Profesional de Informática y Comunicaciones ‘Desarrollo de Aplicaciones Web’ y ‘Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma’, y aporta valor tanto a las empresas como a los estudiantes que participan en el mismo. Asimismo, está enfocado a compañías que contemplen la digitalización como parte de su estrategia y modelo de negocio, independientemente de su sector o tamaño. 

Las empresas extremeñas que se han sumado al mismo, se benefician al contar con profesionales específicamente preparados para desarrollar proyectos y alcanzar retos digitales. La digitalización les posibilita aprovechar eficazmente el amplio abanico de oportunidades de negocio que ofrece el canal digital, propiciando la transformación digital dentro de su organización y haciendo frente a sus necesidades y objetivos. 

Por su parte, los estudiantes adquieren y desarrollan nuevas habilidades digitales enfocadas al entorno empresarial que, además de incrementar su calidad profesional, mejorarán su empleabilidad y habilidades emprendedoras. 

DITEC Extremadura, consta de dos fases, la primera, que ha consistido en una formación eminentemente competencial y práctica en el aula; y una segunda fase, de formación en las empresas. 

El pasado mes de abril se inició la primera fase del programa, que se ha desarrollado a lo largo de dos meses en las dependencias de la ESHAEX (Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura) de Mérida, durante los cuales un total de seis módulos de 180 horas de duración.

Enseñanzas impartidas

Algunos de los alumnos en la clausura de la primera fase del programa, junto a responsables de Educación, Bankia e Incyde. (La Gaceta)

Conscientes de la importancia de la experiencia de usuario para la digitalización, el programa DITEC Extremadura incorporó, dentro de su proceso de formación, un módulo de Experiencia de Usuario, ya que es la clave para lanzar al mercado productos centrados en los clientes.  

En este sentido, el alumnado ha desarrollado técnicas para analizar, diseñar y mejorar la experiencia y la usabilidad en aplicaciones y webs empresariales fijando metodologías como Service Design y Design Thinking. 

Asimismo, el objetivo del módulo de Marketing Digital es ayudar a los estudiantes a interiorizar los conceptos, metodologías y herramientas enfocadas a desarrollar e implementar la estrategia, acciones y campañas de Marketing Digital con un enfoque dirigido al mundo empresarial. 

Las empresas españolas, principalmente las empresas PYME, han empezado a ver en el Marketing Digital una herramienta estratégica para impactar las ventas, darse a conocer de manera rápida y llegar a millones de potenciales consumidores a través de los nuevos canales digitales como las redes sociales e Internet. 

A lo largo de las cerca de 80 horas dedicadas al módulo de Programación, los alumnos, al partir de amplios conocimientos informáticos adquiridos en sus centros educativos, han podido asimilar con facilidad nuevos lenguajes de programación, trabajando con metodologías ágiles de desarrollo como front-end (JavaScript & Angular JS) y back-end (Python & Django).

Contenidos demandados por las empresas

Tal como asegura la Dirección General de FP y Universidad, en el diseño de los contenidos han primado las capacidades más demandadas por las empresas en los últimos años, dentro de las profesiones digitales, por ello una vez que los estudiantes finalicen su formación “dispondrán de una mayor calidad profesional y, por lo tanto, mejores oportunidades laborales”. 

La metodología que emplea el curso es activa y personalizada, adaptada a cada alumno, que ha sido previamente seleccionado desde su centro educativo y en base a su expediente académico, motivaciones y capacidad de trabajo.   

La formación en el aula ha sido impartida por distintos expertos, trabajadores en activo, en el campo sobre el que imparten la formación, en empresas nacionales e internacionales. 

Durante el acto de clausura de la primera fase del programa, que se celebró el pasado 1 de junio en la ESHAEX, y a la que asistió el director general de Formación Profesional y Universidad, Juan José Maldonado, los alumnos expusieron resoluciones de retos basados en las necesidades reales de digitalización de algunas de las empresas que participan en el programa, todas ellas ubicadas en Extremadura y  pertenecientes a distintos sectores productivos. 

Los interesados pueden obtener más información sobre el Programa de Formación en Competencias Digitales y Liderazgo Emprendedor en la web http://www.ditec.com.es/

 

 

Edita: Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966