Hasta el 16 febrero, el IES Eugenio Frutos, de Guareña, se encuentra inmerso en su ‘II Semana del Ingenio Frutos’ basada en ODS 5 Y ODS 10: la Igualdad de Género y la Reducción de las desigualdades (Objetivo Desarrollo Sostenible:ODS 5/10).
Se trata de una semana repleta de actividades lectivas y académicas, de estudios, de proyectos de investigación, charlas/coloquio, exposiciones, y ponencias. Todas ellas aportaciones que pretenden, desde los diferentes departamentos didácticos de este instituto, poner de manifiesto las desigualdades, haciendo hincapié en la implicación y profesionalidad de la mujer en las diferentes ramas de conocimiento científico y de ahí la riqueza, versatilidad e interdisciplinariedad del programa, así como la importancia de enfatizar el papel de la mujer en la ciencia y sus posibilidades académicas y profesionales, según señalan desde el IES Eugenio Frutos.
Con todo ello se pretende hacer llegar al alumnado “la experiencia personal y real de mujeres de su edad que se forman con total capacidad en ramas de conocimiento científico como Ciencias de la Salud o Ingeniería Aeroespacial o la experiencia personal de compañeros en campus científicos. Elaboramos estudios para conocer, mediante cuestionarios, los hábitos de vida saludable entre chicos y chicas, además participarán en talleres llevados a cabo por mujeres arqueólogas que compartirán su buen hacer con nosotros”, han explicado desde el centro educativo de Guareña.
Asimismo, van a disfrutar de actividades más lúdicas como juegos de cartas, teatros en inglés o ‘Aprendiendo sobre Marie Curie’, así como gymkanas temáticas.
Cuentan con un amplio programa de actividades como charlas-coloquio en torno a la ‘Evolución de la Mujer en Ramas de conocimiento como Ciencias de la Salud’, a cargo de estudiantes de Enfermería de la Universidad de Talavera de la Reina y de la mano del Departamento de Educación Física; la experiencia personal de una alumna de 1º de Bachillerato en un campus científico o de antiguas alumnas que vuelven al instituto para contar su experiencia universitaria.
También se llevan a cabo charlas en diferentes disciplinas como ingeniería emprendedora, a cargo de una ingeniera aeroespacial, otra charla con investigadoras del Instituto Cajal o con un representante sindical, entre otras.
Asimismo, se realizarán exposiciones en torno a los ‘Hábitos deportivos entre chicos y chicas’ del IES Eugenio Frutos u otras como ‘Científicas en la sombra’ e ‘Inventions that changed our live’.
De manera paralela las clases lectivas estarán dedicadas a vivenciar el protagonismo de la niña y la mujer en la Ciencia, por lo que se trabajará durante las sesiones lectivas con esta temática como ‘Coloreando el agua’ en clases de Educación Plástica o realizando scape room en las de Matemáticas.
Concurso
Y, aprovechando el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2023, se abre una convocatoria para el alumnado del IES Eugenio Frutos para que se pueda seguir visibilizando el talento femenino en Ciencia en el entorno de este centro educativo.
Para participar en el concurso ‘Presenta una Mucireña’, los estudiantes presentan a una mujer científica relacionada con Guareña, Manchita, Cristina, Oliva de Mérida o Valdetorres a la que le hacen una entrevista en vídeo o audio con el fin de engrosar los referentes con mujeres cercanas. El plazo está abierto hasta el viernes 17 de febrero.
La semana finalizará con un programa de radio, que se emitirá desde la emisora de Radio Edu el 17 de febrero y supondrá el colofón a todo un trabajo que “paralelamente a nuestro día a día, nos ilusiona poner en marcha con el objetivo de enseñar de otra manera, fomentando el espíritu crítico, emprendedor y fomentando la igualdad entre sexos en un mundo donde la brecha entre géneros aún existe”, han destacado desde el instituto.
“Creemos que todo esto es para contarlo y creemos aún más indispensable formar y educar en ello, erradicar las desigualdades así como poner de manifiesto el papel de la mujer en nuestra sociedad, en la educación y en la ciencia, implicando a toda la comunidad educativa del Eugenio Frutos y poniendo ejemplos claros a través de todas aquellas mujeres que desde su ámbito profesional o académico tienen algo que contarnos. Este es nuestro objetivo”, han concluido desde el centro educativo de Guareña.