La Gaceta (Hemeroteca): Las Jornadas 'Caminando junt@' tratan de dar visibilidad y empatizar con la adopción y el acogimiento


Las Jornadas 'Caminando junt@' tratan de dar visibilidad y empatizar con la adopción y el acogimiento

Esta jornada pretende profundizar en aquellos aspectos que se evidenciaron como imprescindibles para ser abordados en las Jornadas Regionales ‘Construyendo Inclusión: respuesta educativa al alumnado en Adopción y Acogimiento’, que tuvieron lugar el curso pasado desde todos los agentes identificados para generar el cambio y obtener el éxito de este alumnado

PDF
18/05/2022 | Redacción

El director general de Innovación e Inclusión Educativa, Juan Pablo Venero, ha inaugurado esta mañana en el Centro de Profesores y Recursos (CPR) de Mérida, las Jornadas ‘Caminando junt@s’. La inclusión en la escuela del alumnado en situación de adopción y acogimiento.

El director general (centro) en el momento de presentar las jornadas. (La Gaceta)

Venero ha señalado que, desde la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, “creemos firmemente en la necesidad de dar visibilidad y empatizar con la adopción y el acogimiento desde el conocimiento, la formación, el intercambio, las buenas prácticas…y todo ello no se entiende sin la existencia de foros como el de hoy”. 

Esta jornada pretende profundizar en aquellos aspectos que se evidenciaron como imprescindibles para ser abordados en las Jornadas Regionales ‘Construyendo Inclusión: respuesta educativa al alumnado en Adopción y Acogimiento’, que tuvieron lugar el curso pasado desde todos los agentes identificados para generar el cambio y obtener el éxito de este alumnado. 

Mediante unas ponencias inspiradoras, mesas de debate y talleres experienciales con unos agentes que visibilizan a los encargados de iniciar ese proceso de transformación en el que se busca informar, formar, transmitir actuaciones de buenas prácticas, generar la sensibilidad profesionales del ámbito de la educación hacia este alumnado se proporciona un conocimiento sobre las bases neurobiológicas y emocionales que interfieren en el aprendizaje, así como en su comportamiento en el aula y en las posibilidades de alcanzar éxito en los itinerarios formativos existentes. 

El director general ha destacado que “estas jornadas son el ejemplo de la necesaria colaboración, intercambio, suma de esfuerzos entre profesionales que tienen un mismo interés, el bien del menor, su familia y su inclusión en la sociedad”. 

A ellas han asistido profesionales de los Equipos de Orientación y Evaluación Psicopedagógica de Atención Temprana, General y Específicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura y Departamentos de Orientación; así como de los Equipos Directivos de Centros Educativos y Equipos Docentes

Uno de los ponentes da una charla a los participantes en las jornadas. (La Gaceta)

Entre los objetivos de estas jornadas destacan sensibilizar a la comunidad educativa acerca de la realidad del alumnado en adopción y en acogida identificando tempranamente las causas de las posibles necesidades educativas que pueden presentar a lo largo de su vida escolar; ofrecer información y soluciones desde y para el ámbito de la familia, la escuela y el propio alumnado adoptado o acogido; así como generar una red de profesionales y recursos capaces de conectar con los periodos sensibles de este alumnado y su familia destacando las potencialidades y elaborando propuestas de mejora desde el ámbito educativo. 

Juan Pablo Venero ha asegurado que “la línea estratégica de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, tenemos presente actuaciones vinculadas a nuestro compromiso de responder a la atención a la diversidad de este alumnado que tiene que satisfacer más necesidades y enfrentarse a las tareas teniendo menos recursos vivenciales y madurativos que los y las demás por su adversidad temprana”. 

Las Jornadas cuentan con ponencias como la de ‘La adversidad temprana en los procesos de adopción y acogimiento. Agentes para el cambio’, impartida por Rafael Llor Martínez, director de la Asociación Albores de Murcia; y ‘Entiéndeme, enséñame: La atención educativa a la infancia con medidas de protección’, a cargo de Jesús M. Jiménez Morago, profesor titular del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla y autor de la ‘Guía, Entiéndeme, Enséñame’

Asimismo, ha habido una mesa redonda para abordar ‘Los prismas de la adopción y el acogimiento: Reflexiones e implicaciones a nivel social, educativo y familiar’. Y ya esta tarde se celebrarán varios talleres sobre el acogimiento y antes de la clausura se expondrán las conclusiones, puesta en común y presentación de materiales.

 

 

Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966