El Ciclo de Animación Sociocultural y Turística del IES Bárbara de Braganza, de Badajoz, organiza un seminario de aprendizaje por experiencias relacionadas con las redes sociales, la difusión del patrimonio y el turismo en Badajoz
Las actividades planteadas combinan diferentes ámbitos interrelacionados, como la creatividad, redes sociales, experiencias educativas, diseño y dinamización turística.
La apertura del seminario correrá a cargo de varios alumnos y alumnas del ciclo formativo acompañados de Ángel Maria Ramos, jefe de Estudios de los Ciclos Formativos del IES Bárbara de Braganza.
La clausura correrá a cargo de varios alumnos, y del secretario General de Educación Francisco Javier Amaya.
Las sesiones de trabajo se están desarrollando durante los días 15, 16 y 17 de diciembre, y constará de un taller de ‘Los secretos dorados del lettering’, presentado por Diego Sánchez López; un curso de ‘Creación y edición de contenidos para Instagram stories’, presentado por Lucía Calderón Gordillo; y un curso de introducción al community management, presentado por Manuel Guillermo Vidigal Cabezas.
Asimismo, el alumno Jesús Bartolomé presentará el libro ‘50 historias de nuestra historia’, y se llevará a cabo un taller de historia local en redes sociales, presentado por Manuel López García. También se dará a conocer el calendario ‘I LOVE BADAJOZ’ y Stories Badajoz; y se realizará una visita virtual a la exposición fotográfica ‘Badajoz 50 imágenes de nuestra historia’, del fotógrafo Luis Portilheiro Calhas da Silva, con quien se mantendrá una videoconferencia.
El grupo de participantes está compuesto por 20 alumnos y alumnas de los módulos de Intervención Socioeducativa con Jóvenes y Animación Turística.
En las jornadas colaboran la Asociación Ingefiex, Cronos ScapeCiteBadajoz y Baluarte, copistería y papelería.
Una de las características más relevantes de este seminario es el desarrollo de actividades prácticas por parte del alumnado a modo de proyecto de trabajo. Esta modalidad educativa es muy habitual dentro de las metodología de intervención socioeducativa con jóvenes.
También el seminario está enfocado a desarrollar estrategias que permitan la difusión del patrimonio cultural, artístico e histórico de Badajoz a través de las redes sociales.