El libro escrito por el catedrático de la Universidad de Extremadura (UEx), Lorenzo J. Blanco y editado por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM), muestra lugares y contextos en la ciudad de Badajoz donde la actividad matemática es relevante, presentando las conexiones entre las distinta partes de las matemáticas y el mundo que nos rodea con el objetivo de “enseñar a los alumnos que las matemáticas tienen aplicación en nuestra vida diaria”, subraya el profesor.
![]() |
El autor del libro. (UEx)
|
El trabajo titulado 'Mirar la ciudad con ojos matemáticos. Itinerarios matemáticos por Badajoz', constituye un verdadero recurso didáctico para la enseñanza de las matemáticas, a través del cual se puede visualizar cómo las matemáticas nos ayudan a describir, comprender y analizar muchos de los elementos que nos rodean, “las matemáticas se encuentran inmersas en nuestro entorno, en nuestros hechos diarios y en la toma de numerosas decisiones, además son fácilmente visibles en edificios históricos y modernos, en las plazas y avenidas, en el mobiliario urbano, y en otros elementos que caracterizan cualquier ciudad”, afirma el autor del trabajo.
La obra constituye una ruta general matemática por Badajoz con referencias históricas, patrimoniales y culturales de su entorno urbano en el cual las matemáticas actúan como eje e hilo conductor y permite elaborar una relación de enunciados concretos de problemas matemáticos sobre diferentes contenidos escolares de Primaria y Secundaria.
Por ello, en la obra Lorenzo Blanco se destaca la importancia de los paseos matemáticos como una actividad habitual dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje fundamental para aprender matemáticas de una forma amena y divertida, pero sin perder la rigurosidad, evitando que pueda ser considerado como una anécdota dentro de la actividad extraescolar.