El secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya Flores, ha inaugurado en Mérida el acto de celebración del Día de Europa, en el que 262 alumnos y alumnas y 26 docentes de 11 centros educativos han participado en un viaje virtual inclusivo por el viejo continente, poniéndose en la piel de una persona invidente.
![]() |
El secretario general de Educación, junto a estudiantes y docentes, atiende a las explicaciones del monitor de la ONCE sobre el Braille. (La Gaceta)
|
Todos los centros educativos extremeños han podido seguir el evento a través del canal de YouTube de la Consejería de Educación y Empleo.
Organizadas con la colaboración de FEDAPAS (Federación Extremeña de Discapacitados Auditivos Padres y Amigos del Sordo) y la Fundación ONCE, las actividades han estado adaptadas a la edad del alumnado. Mientras que el alumnado de Infantil y Primaria ha participado en un taller de lenguaje de signos y ha escuchado cuestacuentos inclusivos de la escritora ucraniana Valeria Kiselova, los estudiantes de Secundaria y Bachillerato ha tenido la ocasión de comprobar cuales son las dificultades a las que tiene que enfrentarse una persona invidente cuando viaja, así como las herramientas que la tecnología pone a su servicio para hacerles la vida un poco más fácil.
De esta forma, con un antifaz cubriendo sus ojos y usando un bastón para guiarse, los alumnos y alumnas más mayores han simulado moverse en un aeropuerto y hacer y deshacer su maleta, experimentando como identificar su ropa con el tacto y conocer sus colores con la ayuda de una app en su móvil.
En la segunda parte de la jornada, el alumnado menor de 12 años ha participado en un taller inclusivo, impartido por monitores de la ONCE, en el que se ha impartido una introducción al Braille, y en distintas actividades adaptadas a personas invidentes que promueven los valores europeos y el conocimiento de los distintos países, una actividad que ha finalizado con la realización de un marcapáginas en Braille por parte de cada uno de los escolares. A la vez, el alumnado mayor de 12 años ha asistido a la lectura dramatizada de Sandro y el caballo de Troya por parte del actor Esteban G. Ballesteros.
Los centros invitados a este acto, celebrado en la Biblioteca Pública del Estado ‘Jesús Delgado Valhondo’ de Mérida, han sido los ganadores del Programa ‘Fomento y Consolidación de la Dimensión Europea en la Escuela’ y también otros centros con una amplia trayectoria en el desarrollo de proyectos eTwinning.
Los centros de Infantil y Primaria asistentes son el CRA Valle del Alagón, de Alagón del Río; los CEIP Enrique Segura Covarsí, Juan Vázquez y Guadiana, de Badajoz; el CRA La Raya, de San Francisco de Olivenza, y el CEIP Donoso Cortés, de Cáceres.
Los estudiantes de ESO y Bachillerato que han participado en las actividades proceden del Colegio San Francisco Javier, de Fuente de Cantos; el IESO Galisteo, de dicha localidad; El IES Valle del Ambroz, de Hervás; el IES Valle del Jerte, de Plasencia, y el IESO Cella Vinaria, de Ceclavín.
En su intervención, el secretario general de Educación ha explicado que las actividades de este año han girado en torno a la inclusión, por ser éste el Año Europeo de las Capacidades, y la puesta en práctica del modelo competencial.
Francisco Javier Amaya se ha referido también a la internacionalización de los centros como “uno de los pilares del sistema educativos extremeño” y ha invitado a los centros educativos a seguir trabajando en esta línea.
Sobre los centros asistentes premiados por su labor en el fomento y la consolidación de la dimensión europea, el secretario general de Educación ha destacado que éstos escolares y docentes “hacen Europa desde las localidades en las que viven”.