La Gaceta (Hemeroteca): El CEIP Ciudad de Mérida participa en un proyecto Erasmus+ para el intercambio de buenas prácticas en materia de salud


El CEIP Ciudad de Mérida participa en un proyecto Erasmus+ para el intercambio de buenas prácticas en materia de salud

Su objetivo principal es aumentar la concienciación de los estudiantes sobre la importancia de tomar decisiones saludables, responsables y respetuosas con el medio ambiente para su propio bienestar y el bien del planeta

PDF
02/11/2022 | Redacción

El CEIP Ciudad de Mérida, de Mérida, está participando en el proyecto Erasmus+ de acción clave 2 titulado ‘YEAH! You(th) Enjoy To Be Active and Healthy’, de cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas en materia de salud y bienestar físico, social y emocional, en el que participan cinco asociaciones de Dinamarca, España, Eslovenia, Italia y Lituania.

Alumnado y docentes, durante su movilidad realizada en Dinamarca. (Cedida)

Durante este año alumnado, profesorado y familias han trabajado a través de sus actividades transnacionales en temas como la salud emocional (Dinamarca, mes de marzo), los deportes (Eslovenia, mes de mayo) y el desarrollo sostenible del medio ambiente (Lituania, mes de octubre).

Durante la movilidad llevada a cabo en Dinamarca se ha trabajado la importancia del bienestar social e individual del alumnado en los procesos de aprendizaje. Entre sus actuaciones tienen implantado un método noruego llamado ‘MOT’ por el que los alumnos son más resilientes, empáticos, valientes y empoderados, ha explicado el docente del centro educativo, Juan Antonio Rincón Carballo.

Asimismo, en el intercambio con Eslovenia, se desarrollaron buenas prácticas en el ámbito del deporte, el estilo de vida activo y la educación al aire libre. “Se aprendieron nuevos enfoques para adaptarlos a nuestras escuelas”, ha añadido Rincón Carballo.

Por su parte, en la movilidad llevada a cabo en Lituania “desarrollamos el área de sensibilización medioambiental y sostenibilidad para promover la reducción de residuos, el reciclaje y la reutilización”, ha explicado el docente del centro emeritense.

La participación en estas actividades ha supuesto la mejora del alumnado en las competencias digitales, ciudadanas y motrices; han adquirido habilidades para comprender la importancia de aceptar y respetar a sus compañeros; disponen de herramientas de autoconocimiento para utilizar tanto en situaciones escolares como sociales; poseen capacidad para trabajar como participantes activos en grupos; y tienen una mayor conciencia sobre el cuidado y la sostenibilidad del medio ambiente, según Juan Antonio Rincón.

Además, los docentes han intercambiado buenas prácticas pedagógicas y didácticas en el ámbito de las relaciones positivas y el bienestar de los alumnos, de los deportes, y de la conciencia medioambiental y la sostenibilidad; y han mejorado su conciencia ciudadana y cultural, así como el conocimiento de los sistemas educativos de la Unión Europea.

La experiencia está siendo “una gran oportunidad y experiencia para todos sus participantes, y este proyecto es un paso más para la internacionalización del CEIP Bilingüe Ciudad de Mérida”, ha destacado Rincón Carballo.

 

Fotogalería

Edita: Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966