La Gaceta (Agenda): La Comisión Europea celebra el Día de los Autores Europeos


La Comisión Europea celebra el Día de los Autores Europeos

Además de ayudar a los jóvenes a reconectarse con los libros, esta celebración anual tiene como objetivo mostrar cómo la literatura puede ser una herramienta para el empoderamiento individual. Los libros y la lectura pueden permitir que las personas en la Educación Secundaria se comprometan con los desafíos sociales y personales en curso

PDF
23/02/2023 | Redacción

El Día de los Autores Europeos, que tendrá lugar el 27 de marzo, es una iniciativa de la Comisión Europea, una iniciativa para para reconectar a las generaciones más jóvenes con la lectura de libros y ayudarles a descubrir la diversidad de la literatura europea.

Día de los autores.

El día también es una oportunidad para hacer hincapié en la importancia de todos los programas e iniciativas que ya se están ejecutando en los distintos países de la UE para promover la lectura.

Durante este día se van a organizar tres actividades paralelas: ‘Sesiones de lectura en las escuelas’, gracias a la cual se invita a las escuelas secundarias de toda la UE, a través de la comunidad eTwinning y otros canales, a organizar sesiones de lectura en voz alta con autores europeos.

Los centros interesados deben ponerse en contacto con los organizadores, si quieren participar, antes del 6 de marzo. Para crear conciencia sobre la diversidad en torno a la publicación de libros, puede invitar a un representante del sector a presentar también las diferentes profesiones (autor, ilustrador, traductor, editor, etc.).

‘Tour de autores europeos’ es otra de las actividades. La Comisión organiza un recorrido por autores europeos que visitarán escuelas, bibliotecas y librerías, quienes leerán una pieza de sus obras y animarán a los estudiantes a descubrir a otros autores europeos.

Y, por último, ‘Una conferencia sobre promoción de la lectura’, que tendrá lugar en Sofía (Bulgaria) y reunirá a representantes de los Ministerios de Educación y Cultura de los Estados miembros de la UE que supervisan las políticas de lectura, así como a representantes de los sectores del libro y las organizaciones que promueven la lectura. El objetivo de esta conferencia es compartir experiencias y prácticas en lectura.

Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966