La Gaceta (Hemeroteca): Un concurso escolar invita a conocer la evolución de la educación extremeña con motivo del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía


Un concurso escolar invita a conocer la evolución de la educación extremeña con motivo del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía

Los centros pueden inscribir a sus equipos hasta el 2 de febrero en la web del concurso, a la que también deberán enviar los proyectos entre los días 9 y 14 de febrero

PDF
17/01/2023 | Redacción

El próximo 25 de febrero el Estatuto de Autonomía cumple 40 años y, para celebrarlo, la Consejería de Educación y Empleo ha convocado un concurso escolar con el que, bajo el lema ‘Fuimos, somos y seremos. 40 aniversario del Estatuto de Autonomía’, invita a los centros educativos a realizar un análisis de la realidad educativa extremeña en estos cuarenta años.

Se trata de que el alumnado, y la comunidad educativa en general, conozca la evolución del sistema educativo desde 1983. Para ello, se propone a los centros que, teniendo en cuenta el punto de partida, analicen el momento actual del sistema educativo extremeño e imaginen y proyecten en qué dirección debe progresar en el futuro la educación en Extremadura.

Podrá participar en el concurso el alumnado de los centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de los niveles previos a la universidad. La instrucción enviada a los centros educativos establece cinco categorías: la A para Educación Infantil, la B para Educación Primaria y Educación Especial, la C para Educación Secundaria Obligatoria (ESO y FP Básica), la D para Educación Secundaria Postobligatoria (Bachillerato y FP) y la E para Enseñanzas de Régimen Especial.

Investigación sobre los avances en la educación

Para concursar, los centros deberán presentar proyectos de investigación y conocimiento del sistema educativo realizado por el alumnado. En ellos, los equipos de trabajo, formados por entre 5 y 30 alumnos y alumnas coordinados por, al menos, un docente, deberán reflexionar y analizar la evolución del sistema educativo, centrándose en cualquiera de los procesos educativos que se han implementado y los hitos alcanzados en estos 40 años.

Así, entre los temas que cita la instrucción figura la obligatoriedad de la enseñanza hasta los 16 años, el trabajo realizado en favor de la inclusión educativa, la implantación de la jornada continua y de las Actividades Formativas Complementarias gratuita por las tardes, la implementación de la plataforma educativa Rayuela, la llegada de las tecnologías al aula, la apuesta por la calidad y la innovación a través de Innovated (Aulas del Futuro en Extremadura,  CITEeScholariumForo Nativos DigitalesLibrarium y RadioEdu) o el impulso de la Formación Profesional con la progresiva implantación de la FP Dual.

En el proyecto se deberá analizar el punto de partida y el estado actual de una o varias de las inciativas o programas citados, profundizar en las diferencias que se perciben desde los distintos sectores de la comunidad educativa, recoger el testimonio de personas que hayan vivido en primera persona esos cambios y hacer una puesta en común intergeneracional, para finalizar proponiendo retos u objetivos para el futuro.

El formato de los trabajos es libre, siendo válidos entre otros, vídeos de un máximo de 10 minutos, podcast, trabajos de investigación, cómics, dibujos, líneas de tiempo, presentaciones y creaciones literarias, musicales o artísticas.

La convocatoria fomenta el uso de metodologías activas y participativas, por lo que se considerará un valor añadido que los proyectos presentados surjan de la solución a retos a partir de situaciones de aprendizaje.

Inscripción y plazos

Los centros que deseen participar deberán inscribirse en el concurso del 17 de enero al 2 de febrero formalizando la inscripción a través del sitio web del concurso https://fuimossomosyseremos.educarex.es/ .

Posteriormente, el docente coordinador del equipo de trabajo deberá presentar el proyecto, a través de dicha web, en un plazo establecido entre el 9 y el 14 de febrero.

Del 16 al 23 de febrero será el plazo de elección de ganadores en cada una de las cinco categorías establecidas por votación popular telemática y abierta a toda la comunidad educativa.

Los proyectos ganadores se anunciarán el 25 de febrero y en marzo, los grupos ganadores en cada categoría visitarán la Asamblea de Extremadura.

Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966