La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha visitado el CEIP Dulce Chacón, de Cáceres, con motivo del inicio de las clases del nuevo curso escolar, donde ha señalado que un total de 15.493 alumnos disfrutarán de la gratuidad total del servicio de comedor escolar.
![]() |
La consejera (primer plano) y la secretaria general de Educación y Formación Profesional, durante su visita al centro educativo cacereño. (La Gaceta)
|
Esta Instrucción establece que el servicio de comedor escolar para el curso 2023/2024 será gratuito para todos los usuarios y usuarias que obtengan plaza según los criterios establecidos. Asimismo, está sujeta a unos presupuestos y licitaciones realizados por el anterior Ejecutivo para el presente curso.
La consejera ha destacado que el total de 17.619 alumnos que han solicitado este servicio lo tienen garantizado.
Para ello, Mercedes Vaquera ha puesto en valor las gestiones realizadas para que ningún niño se quede sin comedor, a pesar del incremento experimentado este curso en el número de solicitudes para el servicio. Y de esta forma, poder ayudar a las familias, porque "nosotros siempre hemos dicho desde esta Consejería que nadie se va a quedar sin comedor, porque para nosotros es muy importante la conciliación familiar y laboral".
La consejera ha agradecido el trabajo realizado por los centros educativos y las empresas de catering y ha destacado que la Consejería ha negociado con estas empresas para que estos alumnos y alumnas abonen un precio similar al que la Administración paga por el servicio a los subvencionados.
"Hemos trabajado mucho para que todo esto saliera bien", en referencia no solo a los comedores escolares, sino también a las ayudas de libros y a las rutas escolares. En el caso del transporte escolar, "hemos estado adaptando las necesidades hasta el mismo día 7 por la tarde noche", ha remarcado.
Por otra parte, la consejera ha aseverado que el primer día de clases no se han producido incidentes significativos, en todo caso, algunos "flecos" que ya se están gestionando y que se van a resolver.
Ayudas material escolar
Para estas clases, iniciadas este lunes día 11 de septiembre, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha destinado un total de 6.050.388 euros a la convocatoria de ayudas de libros y material escolar, el doble de la cantidad con la que se había dotado la Orden de la convocatoria de junio, 3.029.246 euros.
A esta cantidad hay que sumar la partida destinada a ayudas de libros a centros concertados, que asciende a 1.949.612 euros.
Los beneficiarios de estas ayudas recibirán entre 110 y 140 euros cada uno en centros públicos y concertados, cantidades a las que hay que sumar 40 euros para material escolar en Educación Infantil en centros públicos y 30 euros, en centros concertados.
Por último, la consejera ha querido enviar un mensaje de condolencia a todos los damnificados del terremoto de Marruecos, en especial a los niños.