La Gaceta (Hemeroteca): La Consejería de Educación y Empleo clausura el programa Aulas del Futuro y entrega los primeros sellos de Buenas Prácticas ‘Competencia Digital’ SeCodEx


La Consejería de Educación y Empleo clausura el programa Aulas del Futuro y entrega los primeros sellos de Buenas Prácticas ‘Competencia Digital’ SeCodEx

La propuesta inicial que plantea este programa es la de la modificación de uno o más espacios del centro para convertirlos en lugares especialmente acogedores, con una estructura flexible que permita el trabajo simultáneo en diferentes actividades o materias y con dotación tecnológica suficiente y estable para que se puedan desarrollar con facilidad

PDF
09/06/2023 | Redacción

El Centro de Profesores y Recursos (CPR) de Mérida ha acogido la jornada final del programa Aulas del Futuro en Extremadura, a la que han asistido los coordinadores y coordinadoras y equipos directivos de los 73 proyectos que, en este momento, se encuentran activos en los centros educativos extremeños (32 el primer año y 41 el segundo año), además de los 7 que se han desarrollado en los CPR y uno en la Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres.

Comentario aquí

La clausura corrió a cargo de Juan Pablo Venero Valenzuela, director general de Innovación e Inclusión Educativa en funciones.

A lo largo de las actividades que se llevaron a cabo en dicha jornada se puso de manifiesto la capacidad transformadora que tiene esta iniciativa en la dinámica de trabajo de los centros educativos y de las metodologías que emplean.

La propuesta inicial que plantea este programa es la de la modificación de uno o más espacios del centro para convertirlos en lugares especialmente acogedores, con una estructura flexible que permita el trabajo simultáneo en diferentes actividades o materias y con dotación tecnológica suficiente y estable para que se puedan desarrollar con facilidad.

Por su parte, los representantes de los CEIP Ciudad de Badajoz, Castra Caecilia, el IES Torrente Ballester o el CRA Río Viar han insistido en que la implantación de una o más aulas del futuro facilita la integración de los diferentes proyectos, que existían previamente en una dinámica común de trabajo, y que motiva enormemente tanto al alumnado como al profesorado en el desarrollo competencial.

En esta jornada, además, se ha hecho entrega de los primeros Sellos de Buenas Prácticas ‘Competencia Digital de Extremadura’(SeCodEx), en sus tres modalidades: SeCoDEx EDUCO’, para prácticas educativas innovadoras desarrolladas con alumnado, que incluyan el uso de metodologías activas y de tecnologías educativas. Los proyectos galardonados han sido ‘Cella Vinaria TV: Una televisión para los ODS’, del IESO Cella Vinaria, de Ceclavín; proyecto DigitalizatEF del CEIP Federico García Lorca, de Mérida.

También han sido reconocidos el proyecto ‘Web de Inserción Sociolaboral’, del IES Santa Lucía del Trampal, de Alcuéscar; el proyecto ‘MUCIREÑAS. Mujeres Científicas de Guareña y alrededores’, del IES Eugenio Frutos, de Guareña; y el proyecto ‘Acabemos con el efecto Matilda’, del IES Donoso Cortés, de Don Benito; el proyecto Revista digital Bibliotek@, del IES  Cristo del Rosario, de Zafra; y el proyecto ‘Ruédalee. Proyecto de fomento de lecturas y las TIC’, del IES Valle del Jerte, de Plasencia.

En la modalidad ‘SeCoDEx DESARROLLO’, para aplicaciones o herramientas tecnológicas, desarrolladas en los centros educativos, que faciliten las prácticas educativas, la gestión y organización de los centros o los procesos educativos, el proyecto galardonado ha sido ‘Proyecto Gestión Digital: Administración y Gestión educacional’ del IES Tierrablanca, de La Zarza.

La otra categoría es ‘SeCoDEx INTEGRO’, para prácticas innovadoras en el ámbito educativo, de gestión, comunicación y de organización del centro, que integren el uso de las tecnologías de un modo planificado y sustancial, cuya implantación y uso estén promovidas por los órganos de gobierno del centro (Equipo Directivo, Consejo Escolar o Claustro) o por la Comisión de Coordinación Pedagógica, y que afecten al centro educativo como institución.

 

 

 

Fotogalería

Edita: Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966