La Gaceta (Hemeroteca): La Consejería de Educación y Empleo convoca 560 inmersiones lingüísticas en lengua inglesa en Extremadura para este verano


La Consejería de Educación y Empleo convoca 560 inmersiones lingüísticas en lengua inglesa en Extremadura para este verano

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo día 8 de marzo. Estas inmersiones estarán destinadas a la mejora de la competencia comunicativa en lengua inglesa y se articularán específicamente en torno al desarrollo de las destrezas orales del alumnado de 6º de Educación Primaria, 1º, 2º, 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y 1º y 2º de Formación Profesional Básica

PDF
24/02/2023 | Redacción

La Consejería de Educación y Empleo ha publicado una resolución por la que se convocan, durante el verano de 2023, un total de 560 inmersiones lingüísticas en lengua inglesa en Extremadura para el alumnado de 6º curso de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional Básica, de centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura al amparo del Programa de Inmersiones lingüísticas del alumnado de enseñanzas no universitarias obligatorias y postobligatorias de Extremadura (PILEX) y para lo que destina un total de 600.000 euros.

Cartel que anuncia las inmersiones lingüísticas. (La Gaceta)

Para 6º de Primaria se convocan un total de 120 inmersiones lingüísticas, 60 para la Residencia UEx V Centenario, de Jarandilla de la Vera, del 16 al 30 de julio; y otras 60 plazas para la misma residencia, del 30 de julio al 13 de agosto.

Para 1º de ESO hay disponibles un total de 105 plazas, 80 para la Residencia de Estudiantes Caminomorisco, de esta misma localidad, del 2 al 16 de julio, y otras 25 plazas para la Residencia UEs V Centenario, de Jarandilla de la Vera, del 13 al 27 de agosto.

Para 2º de ESO se convocan un total de 105 plazas, 80 para la Residencia de Estudiantes Caminomorisco, del 16 al 30 de julio; y las otras 25 para la Residencia UEx V Centenario, de Jarandilla de la Vera, del 13 al 27 de agosto.

Por su parte, el alumnado de 3º de ESO dispone de 95 plazas, 30 para el Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste, en esa misma localidad, del 30 de julio al 13 de agosto; y 65 para el Campamento municipal ‘Las Castellanas’, de Pasarón de la Vera, del 13 al 27 de agosto.

Otras 75 plazas hay disponibles para el alumnado de 4º de ESO, de las que 15 son para el Albergue municipal ‘La Vega del Madroñal’, de San Vicente de Alcántara; otras 15 para el Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural ‘El Anillo’, de Guijo de Granadilla, del 30 de julio al 13 de agosto; otras 15 para el mismo Centro, del 13 al 27 de agosto; y otras 30 para el Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste, en Cuacos.

Para 1º y 2º de Bachillerato les corresponden 27 y 28 plazas, respectivamente, en el Centro de Tecnificación Deportiva de la Ciudad Deportiva de Cáceres, del 30 de julio al 13 de agosto, el primero, y del 13 al 27 de agosto, el segundo.

Finalmente, para el alumnado de FP Básica 1 y FP Básica 2, están disponibles 3 y 2 plazas, respectivamente en el Centro de Tecnificación Deportiva de la Ciudad Deportiva de Cáceres, del del 30 de julio al 13 de agosto, el primero, y del 13 al 27 de agosto, el segundo.

Estas inmersiones estarán destinadas a la mejora de la competencia comunicativa en lengua inglesa y se articularán específicamente en torno al desarrollo de las destrezas orales del alumnado de 6º de Educación Primaria, 1º, 2º, 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y 1º y 2º de Formación Profesional Básica.

Los objetivos pedagógicos que persiguen las inmersiones lingüísticas son, entre otros, la adquisición y perfeccionamiento de las competencias comunicativas del alumnado en la primera lengua extranjera en todos los niveles educativos; reforzar el aprendizaje de la primera lengua extranjera incidiendo en la comprensión auditiva y expresión oral, desde edades tempranas; y potenciar la movilidad del alumnado de estas etapas con vistas a su futuro posible acceso, a corto y medio plazo, al mundo universitario o a puestos de trabajo que exijan una alta competencia en lengua extranjera.

Requisitos de participación

Podrá optar a estas inmersiones lingüísticas en primera lengua extranjera el alumnado de 6º de Educación Primaria, 1º, 2º, 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria, 1º y 2º de Bachillerato y 1º y 2º de Formación Profesional Básica, que esté matriculado en el curso 2022/2023 en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura y que haya superado con calificación positiva todas las materias del curso anterior.

Asimismo, deberá tener en la asignatura de primera lengua extranjera una calificación mínima de ‘Bien’ (6) en el curso anterior; así como una nota media de todas las asignaturas una calificación mínima de ‘Bien’ (6) también en el curso anterior; y una edad inferior o igual a 18 años y encontrarse matriculado por primera vez en las enseñanzas que se estén cursando en 2022/2023.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el próximo día 8 de marzo.

Edita: Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966