La Gaceta (Hemeroteca): Casi 600 alumnos podrán disfrutar este verano de inmersiones lingüísticas en lengua inglesa en Extremadura


Casi 600 alumnos podrán disfrutar este verano de inmersiones lingüísticas en lengua inglesa en Extremadura

Los estudiantes que deseen participar en el Programa de Inmersiones Lingüísticas convocado por la Consejería de Educación y Empleo deberán presentar la solicitud, entre el 8 y el 18 de marzo, en la secretaría de sus respectivos centros educativos

PDF
07/03/2016 | Redacción

La Consejería de Educación y Empleo ha convocado un mínimo de 598 inmersiones lingüísticas en lengua inglesa, de 15 días de duración, para alumnado de 6º curso de Educación Primaria, ESO y Bachillerato de centros sostenidos con fondos públicos, a las que destinará un presupuesto máximo de 529.014,62 euros, cofinanciados por el Fondo Social Europeo.

Cartel anunciador del Programa de Inmersión Lingüística.

Cada curso escolar, la Consejería de Educación y Empleo convoca el Programa de Inmersiones Lingüísticas del alumnado de enseñanzas no universitarias obligatorias y postobligatorias de Extremadura (PILEx) con el objetivo de contribuir al desarrollo de las competencias lingüísticas en lenguas extranjeras del alumnado, reforzando sobre todo las destrezas de producción e interacción oral.

Con tal fin, los profesores que impartirán estas inmersiones, en periodos de dos semanas entre el 26 de junio y el 31 de agosto, serán exclusivamente nativos y la ratio será de un nativo por cada cinco alumnos como mínimo. Los grupos/clases serán de un máximo de 10 alumnos.

Entre los objetivos pedagógicos que persigue el PILEx se encuentran reforzar el aprendizaje de la lengua inglesa incidiendo en la compresión auditiva y expresión oral desde edades tempranas, así como la adquisición y perfeccionamiento de las competencias comunicativas del alumnado en lengua inglesa en todos los niveles educativos, además de el emprendimiento como medida de éxito y excelencia y fomento de la cultura emprendedora a través de los idiomas y el intercambio cultural, entre otros.

Por su parte, entre los objetivos específicos destacan la lucha contra el abandono escolar temprano y el fomento de la igualdad de acceso a una educación de calidad, la mejora del acceso al aprendizaje permanente, de las competencias profesionales y de la adecuación al mercado de trabajo de los sistemaas de educación y formación, y facilitar la enseñanza de los idiomas a colectivos desfavorecidos y con difícil acceso al aprendizaje de lenguas extranjeras, que faciliten la empeabilidad y el emprendimiento profesional.

Los estudiantes que deseen participar en el Programa de Inmersión Lingüística deberá entregar las solicitudes en la secretaría de sus respectivos centros educativos entre mañana, día 8, y el próximo 18 de marzo. El 1 de abril los centros educativos publicarán las listas provisionales de admitidos y el 8 de abril se publicará el listado definitivo de puntuaciones en los centros educativos. La resolución de la convocatoria será publicada antes del 6 de mayo de 2016.

Requisitos

Para poder participar en estas inmersiones, el alumnado debe haber superado el curso anterior con una nota media mínima de 6, la misma nota mínima que debe tener en la asignatura del idioma extranjero inglés del curso anterior. Aemás, deberá tener una edad igual o inferior a 18 años y estar matriculado por primera vez en las enseñanzas que se estén cursando en 2015/16.

Otro de los requisitos para poder acceder a una de estas plazas es no haber sido beneficiario de becas o ayudas convocadas para cursos en el extranjero o inmersiones lingüísticas en España, procedentes de cualquier Administración Pública, Ente público o privado, nacional o internacional en el año 2015, o tener concedida alguna para el año 2016.

Según la instrucción hecha pública por la Secretaría General de Educación en Educarex,  del total de plazas convocadas, 132 serán para 6º de Primaria, 115 para 1º de ESO, 115 para 2º de ESO, 87 para 3º de ESO, 87 para 4º, 41 para 1º de Bachilleratos y 21 para 2º de Bachillerato. No obstante, el número total de inmersiones convocadas podría verse incrementado en función de los recursos, las disponibilidades presupuestarias y el resultado del proceso de contratación pública de las empresas adjudicatarias.

Se establecen como sede de las inmersiones lingüísticas la Residencia Muñoz Torrero de Cáceres, el Albergue de Olivenza, la Residencia de Estudiantes de Hervás, el Centro de Formación del Medio Rural de Don Benito, la Residencia V Centenario de Jarandilla de la Vera, la Residencia de Estudiantes de Caminomorisco, el Centro de Formación del Medio Rural de Villafranca de los Barros, la Residencia Mario Roso de Luna de Cáceres, la Residencia Juan XXIII de Badajoz y el Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste.

 

 

Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966