El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la convocatoria del proceso de solicitud de implantación de ciclos experimentales bilingües en los niveles de Grado Medio y Grado Superior en Formación Profesional, en régimen presencial en centros sostenidos con fondos públicos del ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura durante el curso 2022-2023 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Los ciclos de Grado Medio y Superior pueden presentar la solicitud para convertirse en cilo experimental bilingüe. (Archivo La Gaceta)
|
Aquellos centros con actuaciones de Formación Profesional interesados en proyectos de bilingüismo que cumplan los requisitos establecidos en la Orden de 20 de abril de 2017, por la que se regula el programa de Secciones Bilingües en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se establece el procedimiento para su implantación en las diferentes etapas educativas, deberán solicitar pertenecer a dichas secciones, quedando el presente plan experimental reservado para los centros que no cumplan con lo establecido en dicha norma.
Al término del proyecto experimental, si los centros cumplen los requisitos mencionados, deberán solicitar pertenecer a las secciones bilingües reguladas por la Orden de 20 de abril de 2017.
Los ciclos bilingües experimentales serán aquellos grupos de Formación Profesional de Grado Medio o Superior en los que se reúnan una serie de características como la docencia de uno de los módulos asociados a unidades de competencia de primer curso (en el primer curso de funcionamiento) y además uno de los módulos asociados a unidades de competencia de segundo curso (en el segundo curso de funcionamiento) se lleve a cabo mediante el aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera en uno de los idiomas de la Unión Europea distintos al castellano.
Otra característica es que se imparta un módulo de lengua extranjera en primer curso (en el primer año de funcionamiento) y adicionalmente en segundo curso (en el segundo año de funcionamiento) con al menos dos periodos lectivos semanales en cada uno de dichos cursos.
Asimismo, el idioma de los módulos de lengua extranjera será el mismo que se utilice en el módulo asociado a la unidad de competencia, pudiendo ser distintos en primer y segundo curso.
En todo caso, la oferta del ciclo bilingüe experimental será complementaria a la oferta del mismo ciclo formativo en modalidad ordinaria, siendo la participación en el ciclo bilingüe experimental voluntaria para el alumnado.
Proyecto de participación
Los centros interesados en crear un ciclo bilingüe experimental cumplimentarán su proyecto de participación a través del formulario web habilitado a tal efecto en https://www.educarex.es/fp/aulas-bilingues-fp-solicitud.html. También podrá presentarse de forma telemática a través del registro electrónico general de Sede electrónica de la Junta de Extremadura, en la dirección habilitada: https://sede.gobex.es/SEDE/registroGeneral/registroGeneral.jsf
El alumnado que supere los estudios conducentes a la obtención de un título de Técnico o Técnico Superior tras su participación en un ciclo bilingüe experimental, habiendo obtenido una calificación positiva en ambos módulos de lengua extranjera o complementario de Comunicación en lengua extranjera, podrá solicitar al centro educativo un certificado que acredite dicha circunstancia.
El listado de los proyectos ciclos bilingües experimentales seleccionados se publicará, tras este procedimiento, en la web https://www.educarex.es/fp/aulas-bilingues-fp-solicitud.html así como en las Delegaciones Provinciales de Educación y en las páginas web y tablones de anuncios de los centros autorizados para la creación.