La Gaceta (Actualidad): Dos docentes extremeños dirigen dos encuentros nacionales didácticos eTwinning


Dos docentes extremeños dirigen dos encuentros nacionales didácticos eTwinning

Para poner en valor y visibilizar el trabajo y la labor desarrollada por los embajadores y embajadoras del programa eTwinning, los próximos días 7 y 8 de julio tendrá lugar en el Hotel Meliá de Madrid el X Encuentro Nacional de Embajadores, al que asistirán tres integrantes de la embajada eTwinning de Extremadura, Margarita Gil Cidoncha, Moisés Cañada López y Juan Antonio Rincón Carballo, que imparte un taller dedicado al Encuentro Didáctico que ha dirigido

PDF
05/07/2023 | Redacción

María Trinidad Pérez García, maestra en el CEIP Guadiana, de Badajoz, y dinamizadora del grupo de embajadores y embajadoras eTwinning a nivel nacional, junto con Juan Antonio Rincón Carballo, docente del CEIP Ciudad de Mérida, de Mérida, han dirigido el primer encuentro nacional en la plataforma ESEP eTwinning ‘Alumnado en acción ante el cambio climático’, la primera; y el ‘Encuentro didáctico nacional: Escuelas Democráticas’, el segundo.

Trini, durante su exposición en el encuentro didáctico. (Cedida)

El encuentro ‘Alumnado en acción ante el cambio climático’ constó de cinco módulos centrados en cómo trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y, más concretamente, en el objetivo número 13 de ‘El cambio climático’ a través de proyectos eTwinning.

Estos módulos ofrecían artículos, recursos, páginas webs, materiales útiles para la colaboración entre los centros educativos y concluían con tareas en las que primaban los debates y el intercambio de ideas entre los participantes, ha explicado Trini Pérez. Esta docente ha señalado que el éxito de los encuentros didácticos “radica en la interacción entre los miembros y en compartir experiencias e ideas que beneficien al grupo, esa es la esencia eTwinning, la colaboración”.

Pérez ha destacado que, al ser su primer encuentro didáctico, que se llevaba a cabo en la plataforma ESEP eTwinning, “mi misión no fue solamente la de dar formación sobre el tema del cambio climático y cómo empoderar al alumnado a través de la realización de proyectos eTwinning, sino que consistió, además, en enseñar a utilizar la plataforma a los integrantes del encuentro y en detectar fallos en el uso de la misma para su mejora, a través de un feedback diario con el Servicio Nacional de Apoyo eTwinning”.

Por su parte, Juan Antonio Rincón, como dinamizador del ‘Encuentro didáctico nacional: Escuelas Democráticas’ ha tenido la “oportunidad de guiar a los participantes a través de cinco módulos que abarcaban desde la presentación personal hasta la colaboración en un ‘kit de ideas’ eTwinning sobre el tema de la democracia”.

Este docente llevó a cabo una serie de tareas que han contribuido a la exitosa realización del encuentro didáctico como la elaboración de una guía didáctica del encuentro, un webinar de presentación, que sentó las bases para el resto del encuentro, así como el diseño de actividades obligatorias y optativas para abordar los contenidos teóricos; y para promover la interacción y la participación activa, dinamizaron unos foros y diseñaron materiales de autogestión, entre otras cosas.

"Importante crecimiento profesional"

Rincón ha destacado que, gracias a esta experiencia, “he experimentado un importante crecimiento profesional y una gran satisfacción al llevar a cabo las tareas realizadas. El Encuentro Didáctico Nacional ha sido una oportunidad muy valiosa para mi desarrollo profesional, ya que me ha permitido adquirir habilidades y conocimientos que han fortalecido mi papel en el ámbito de la enseñanza y la didáctica”.

Asimismo, este docente ha subrayado que formar parte de la embajada eTwinning Extremadura ha sido “una experiencia muy enriquecedora, ya que estar completamente actualizado sobre el programa eTwinning ha representado un reto constante que me ha permitido mejorar mis habilidades y competencias internacionales y digitales. La necesidad de estar al día con las últimas novedades, recursos y herramientas del programa me ha exigido mantener una actitud proactiva y una constante disposición para aprender”.

También ha remarcado que ser parte de la embajada eTwinning ha supuesto “un enriquecimiento personal, puesto que la oportunidad de compartir esta experiencia con un grupo de compañeros embajadores, tanto de Extremadura como de otras comunidades autónomas, me ha permitido aprender de las buenas prácticas de los demás y enriquecerme con sus puntos de vista y experiencias. Además, formar parte de grupos como ‘La embajada eTwinning’ ha fomentado el aprendizaje colaborativo y participativo a través de los retos mensuales, los cuales han contribuido a mi desarrollo profesional”.

Los encuentros didácticos nacionales son actividades en línea que se centran en temas relacionados con aspectos pedagógicos y muy vinculados a las prioridades Erasmus+. Se plantean una relación de actividades que ayudarán al docente a ampliar sus conocimientos sobre un tema determinado, a saber cómo trabajar distintos aspectos de dicho tema en el aula y a aprender de las experiencias de otros participantes.

Siete embajadores extremeños

Actualmente la embajada cuenta con 7 embajadores: Camilo Rodríguez Macías, del CPR de Mérida; María Trinidad Pérez García, del CEIP Guadiana, de Badajoz; Pedro A. Pérez Herrero, del CEIP San Francisco de Asís, de Fregenal de la Sierra; Juan Antonio Rincón Carballo, del CEIP Ciudad de Mérida, de Mérida; Margarita Gil Cidoncha, del CEIP Luis Vives, de Badajoz; Montserrat Camacho Ruiz, del CEIP Montero de Espinosa, de Almendralejo; y Moisés Cañada López, del IES San José, de Villanueva de la Serena.

Juan Antonio Rincón (dcha.), junto a otros compañeros en la jornada de difusión. (Cedida)

El embajador eTwinning es un docente representativo de la acción eTwinning, con amplia experiencia en el programa, que ha participado en numerosos proyectos, ha conseguido el reconocimiento de Sello de Calidad Nacional o Europeo una o varias veces, o ha sido galardonado con Premio Nacional o Europeo eTwinning, que hace una intensa difusión de los beneficios del programa y presta ayuda a otros docentes que se están iniciando en eTwinning, tanto en asuntos de carácter técnico como pedagógico.

Estos docentes son profesionales que se distinguen no sólo por sus buenas prácticas, sino también por el fomento de la metodología de trabajo en colaboración basado en proyectos.

Esta figura del embajador surge ante la necesidad de facilitar los primeros pasos en el programa eTwinning, ya que esta persona conoce las dudas y las incidencias con las que se encuentran los usuarios, está cerca de ellos y les guía según su experiencia.

La designación de los embajadores es una iniciativa conjunta del SNA (Servicio Nacional de Apoyo) eTwinning y las comunidades y ciudades autónomas, y para poder ser nombrado es condición indispensable que el docente haya realizado el curso tutorizado convocado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional denominado ‘Embajada eTwinning’, que le acredita y habilita como tal.

Requisitos

Las personas aspirantes que deseen realizar el curso deben cumplir tres de los cuatro requisitos especificados por el INTEF: haber recibido el Sello de Calidad Nacional, al menos en dos ocasiones o, en su caso, el Premio Nacional eTwinning antes de la convocatoria de Premios Nacionales eTwinning 2024; haber participado en calidad de asistente, tutor o coordinador en un curso de, al menos, 10 horas de formación sobre eTwinning, organizado por alguna de las administraciones educativas; haber impartido en, al menos, dos ocasiones como mínimo una hora de formación sobre proyectos internacionales/Erasmus/eTwinning en una actividad convocada por alguna de las administraciones educativas; y un certificado de embajador eTwinning expedido por la comunidad autónoma.

Entre las funciones y tareas de los embajadores y embajadoras destacan el apoyo online y presencial a los docentes sobre el programa y el manejo y utilización de la plataforma eTwinning; asesorar sobre los procedimientos en eTwinning, proceso de registro, búsqueda de socios y contactos, selección de socios, apertura de proyectos... y guiar a los profesores dentro de la plataforma y mostrarles sus posibilidades y utilidades. Además, desde su conocimiento profundo de las características de la plataforma contribuye a su desarrollo, a su mejora y a su avance.

Los embajadores y embajadoras, además, imparten formación en varias de las modalidades que permite el propio programa.

Para poner en valor y visibilizar el trabajo y la labor desarrollada por los embajadores y embajadoras del programa eTwinning, los próximos días 7 y 8 de julio tendrá lugar en el Hotel Meliá de Madrid el X Encuentro Nacional de Embajadores, al que asistirán tres integrantes de la embajada eTwinning de Extremadura, Margarita Gil Cidoncha, Moisés Cañada López y Juan Antonio Rincón Carballo, que imparte un taller dedicado al Encuentro Didáctico que ha dirigido.

 

Fotogalería

Edita: Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966