Unos 130 docentes asisten en Mérida a la V Jornada Regional eTwinning, un foro en el que comparten experiencias de buenas prácticas y se forman en el desarrollo de este programa que promueve hermanamientos entre los centros escolares de distintos países europeos. Durante el acto inaugural, el secretario general de Educación, Rafael Rodríguez de la Cruz, los ha animado a sumarse a este proyecto europeo porque “la internacionalización es la clave para la modernización de nuestros centros educativos”.
![]() |
Els ecretario general de Educación, Rafael Rodríguez de la Cruz, durante la presentación de la Jornada. (La Gaceta)
|
El programa eTwinning forma parte del programa Erasmus Plus y tiene como objetivo promover y facilitar el contacto, el trabajo, la colaboración y el intercambio de ideas tanto entre profesorado y entre alumnado de distintos países europeos a través de las tecnologías de la información y la comunicación. “Es una oportunidad para trabajar de forma colaborativa y permite la mejora de las competencias idiomáticas y digital”, ha destacado el secretario general de Educación.
En su intervención, Rodríguez de la Cruz ha dicho que “el conocimiento de idiomas y el manejo de herramientas TIC sofisticadas no son requisitos indispensables para realizar un proyecto eTwinning”.
Además, el auge del español como idioma cada vez más demandado entre los docentes europeos, hecho que “podría y debería animar a ese sector del profesorado aún reticente a implicarse en iniciativas que supongan un paso más hacia la internacionalización de los centros y de la educación”, ha añadido.
En cuanto al número de docentes extremeños registrados en la plataforma eTwinning, Extremadura se encuentra entre las seis primeras comunidades autónomas.
El pasado curso los centros educativos extremeños participaron en unos 270 proyectos eTwinning, casi triplicando la participación del curso anterior. Este curso, en el primer mes y medio, ya se han inscrito 80 proyectos, lo cual hace prever, según Rodríguez de la Cruz, un importante incremento del número de docentes participantes.
![]() |
Docentes asistentes a la V Jornada eTwinning. (La Gaceta)
|
A lo largo del día los asistentes a la jornada han tenido la oportunidad de conocer ejemplos de buenas prácticas eTwinning como la presentada por Lourdes Revuelto Díaz, del IES San Roque de Badajoz, donde desarrollan el proyecto titulado 'Ciudadanos por el mundo'.
Asimismo, el programa incluye las ponencias 'eTwinning y el progreso de transformación de un centro educativo' y 'Calidad de mi proyecto eTwinning', a cago de técnicos del Servicio Nacional eTwinning, además una mesa debate en la que participan embajadores eTwinning.
Los docentes asistentes han podido elegir también participar en uno de los dos talleres de trabajo organizados paralelamente, uno sobre cómo trabajar en colaboración y otro sobre cómo hacer un proyecto eTwinning de calidad. El primero de ellos se ha basado en el proyecto 'School Boomerang Challanges', presentado por Moisés Cañada López, del IES Castuera, y el segundo en 'Sharing our musical heritage!!', presentado por Mª Trinidad Pérez García, del CEIP Virgen de Barbaño de Montijo.