La Gaceta (Agenda): VI edición de los Premios Fotón de Comunicación Científica y Docencia en la Escuela


VI edición de los Premios Fotón de Comunicación Científica y Docencia en la Escuela

El objetivo de este galardón es promover y reconocer la labor de comunicación, divulgación y acercamiento a la opinión pública del impacto científico, tecnológico y social de la investigación en el ámbito de la óptica y la fotónica

PDF
15/02/2023 | Redacción

El Instituto de Óptica ‘Daza de Valdés’, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con la colaboración de la Sociedad Española de Óptica convocan la VI edición de los Premios Fotón de Comunicación Científica y Docencia en la Escuela, en el ámbito de la Óptica y la Fotónica.

Cartel anunciador del concurso. (CSIC)

Se tendrá especialmente en cuenta que esta labor sea innovadora y amena en la forma, y comprensible y rigurosa en el fondo.

Podrán optar a este premio las personas o entidades autores de un artículo, reportaje o trabajo de divulgación original publicado o emitido en medios españoles de cualquier ámbito de cobertura (prensa escrita, medios on-line, radio o televisión) durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2022, relacionado con la divulgación, la visibilización o el análisis del impacto científico, tecnológico y social de la óptica y la fotónica.

En el caso de trabajos colectivos, el equipo responsable de la realización del trabajo al completo podrá optar al premio, y el premio tendrá a su vez carácter colectivo.

El original deberá estar en castellano o en alguna de las otras lenguas oficiales del Estado, en cuyo caso deberá ser acompañado de una traducción al castellano.

Las candidaturas podrán ser presentadas por los propios candidatos o por terceras personas con el permiso de los autores o del titular del medio, según corresponda.

Cada candidatura deberá incluir, además de los datos de contacto del candidato o candidatos, un enlace electrónico al trabajo con el que se opta al premio o una copia digital del mismo, así como un breve currículum en el caso de candidatos individuales o una descripción detallada del equipo responsable del trabajo cuando la candidatura sea colectiva. Las copias de los trabajos recibidas se destruirán una vez concluido el proceso de valoración.

Será requisito indispensable para la recepción del premio la asistencia de, al menos, un representante de los premiados a la ceremonia de entrega, si puede celebrarse.

Lugar, forma y plazo de presentación de solicitudes

Para participar, la persona interesada deberá rellenar el formulario que puede descargar aquí y enviar a premios.foton@io.cfmac.csic.es, junto a la documentación requerida.

El plazo de solicitud estará abierto hasta las 24 horas del 15 de abril de 2023.

Se establece un primer premio ‘Fotón Emitido’ de Comunicación Científica dotado con 1.000 euros y un segundo premio dotado con 500 euros. El segundo premio de esta categoría está patrocinado por SECPhO (Southern European Cluster in Photonics and Optics). Los beneficiarios de los mismos recibirán un diploma acreditativo y un trofeo identificativo. 

Los ganadores del primer premio serán invitados a dar una conferencia con ocasión de la entrega de la séptima edición del Premio en 2024.

El Jurado del Premio FOTÓN de Comunicación Científica 2023 estará compuesto por los miembros del Comité Científico del Instituto de Óptica, así como expertos representantes de los medios de comunicación, la industria de las tecnologías fotónicas y la vicepresidencia adjunta de Cultura Científica del CSIC.

Los resultados de la concesión del premio se darán a conocer en el momento que estime oportuno el Jurado, y siempre antes de la fecha prevista para la ceremonia de entrega.

La entrega del premio se realizará en el curso del acto central de celebración del Día Internacional de la Luz, el día 16 de mayo, en el salón de actos del CSIC.

Por su parte, el premio ‘Fotón Absorbido’ de Docencia en la Escuela de la Óptica y la Fotónica, tiene como objetivo promover e incentivar la enseñanza de las ciencias y la investigación, y en particular de la Óptica y la Fotónica, a los estudiantes de educación Primaria y Secundaria.

Podrán optar a este premio iniciativas pedagógicas puestas en marcha por centros educativos de Educación Primaria y Secundaria adscritos al sistema educativo español, que hayan sido llevadas a cabo durante el curso docente actual o el inmediatamente anterior, y que no hayan sido galardonadas previamente con este premio.

Las solicitudes deberán ser presentadas por uno o más docentes del centro, con el visto bueno de la dirección del mismo, e incluirán, además de los pertinentes datos de contacto, una descripción detallada de la actividad realizada, con un límite de 5 páginas, así como documentación adicional en formato libre que facilite al jurado la evaluación de su calidad.

Esta documentación deberá tener formato electrónico y puede incluir informes escritos, material audiovisual, fotografías, etc.

Será requisito indispensable para la recepción del premio la asistencia de, al menos, un representante de los premiados a la ceremonia de entrega.

Lugar, forma y plazo de presentación de solicitudes

Para participar, los interesados tendrán que rellenar el formulario que pueden descargar aquí y enviarlo a premios.foton@io.cfmac.csic.es, junto a la documentación requerida. El plazo de solicitud estará abierto hasta las 24 horas del 15 de abril de 2023.

El equipo docente responsable de la iniciativa recibirá un diploma acreditativo y un trofeo identificativo. Además, se entregará al centro educativo material docente para su uso en la enseñanza y la divulgación de la ciencia, con un valor estimado en 1.500 euros, y gracias a la colaboración con Educación 3.,0 los ganadores del premio también recibirán una suscripción anual a su revista.

El Jurado del Premio Fotón de Docencia en la Escuela 2023 estará compuesto por los miembros del Comité Científico del Instituto de Óptica ‘Daza de Valdés’, la presidenta de la Asociación de Estudiantes del Instituto de Óptica (IOPTICA) y representantes del mundo de la docencia, el Gabinete de Presidencia y la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica del CSIC.

La entrega del Premio se realizará en el curso del acto central de celebración del Día Internacional de la Luz, el día 16 de mayo de 2023, en el salón de actos del CSIC si la situación lo permite.

Para cualquier duda o aclaración, o en caso de necesitar información adicional sobre los premios, pueden contactar con el Instituto de Óptica ‘Daza de Valdés’ en la dirección de correo electrónico premios.foton@io.cfmac.csic.es

Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966