La Gaceta (Actualidad): La V edición de la Liga Regional de Robótica Educativa ‘RoboReto’ reúne a un total de 4.487 alumnos y alumnas


La V edición de la Liga Regional de Robótica Educativa ‘RoboReto’ reúne a un total de 4.487 alumnos y alumnas

La Liga Regional de Robótica Educativa se caracteriza por su carácter educativo y que no es preciso tener conocimientos previos, ya que esta actividad está adaptada a todos los niveles y necesidades, y hay formaciones específicas con actividades para que docentes y alumnado tengan una progresión didáctica que acompañe a los retos planteados

PDF
23/05/2023 | Redacción

Un total de 4.487 alumnos y alumnas han participado en la V edición de la Liga Regional de Robótica Educativa ‘RoboReto’, centrada en el arte, que hoy ha celebrado la jornada final en el Palacio de Congresos de Mérida, a la que ha asistido el director general de Innovación e Inclusión Educativa, Juan Pablo Venero.

Uno de los equipos participantes en RoboReto pone en marcha su proyecto en la jornada final. (La Gaceta)

Venero ha destacado que esta convivencia final “pone de manifiesto los retos que nuestros alumnos y, especialmente, nuestras alumnas, han estado todo el año trabajando en materia de ingeniería, robótica, STEAM, etc.”

El director general ha señalado que esta es una edición “que se va consolidando ya”, tal es así que, en la primera, celebrada en el año 2019, participaron un total de 123 alumnos y alumnas de una misma localidad.

Juan Pablo Venero ha afirmado que “seguimos detectando que sigue habiendo un techo de cristal, especialmente entre las chicas, y pensamos que RoboReto lo que viene haciendo es acercarles la robótica de una manera lúdica, conociendo sus posibilidades, sus limitaciones, así como la potencia que tiene el trabajo en equipo”.

Gracias al éxito alcanzado año tras año en esta competición formativa se siguen impulsando los proyectos que tienen que ver con robótica, trabajo colaborativo, pensamiento computacional, y actividades que permitan desarrollar la creatividad y la competencia digital de todo el alumnado.

Aumento de modalidades

Este año se han sumado a las modalidades ya existentes Peque-Reto (Robot de suelo), Robo-Reto (RoboReto tradicional en dos categorías), Invent-Reto: proponer y diseñar soluciones que mejoren problemas encontrados en la sociedad, otras dos modalidades nuevas: 3D-Reto (Diseño 3D) y CODE-Reto (Programación con bloques/Scratch).

La Liga Regional de Robótica Educativa se caracteriza por su carácter educativo y que no es preciso tener conocimientos previos, ya que esta actividad está adaptada a todos los niveles y necesidades, y hay formaciones específicas con actividades para que docentes y alumnado tengan una progresión didáctica que acompañe a los retos planteados.

Este año se ha potenciado el aspecto didáctico de RoboReto y para conseguir este objetivo, la fase online ha contado con actividades voluntarias, clasificadas por modalidad y por dificultad, para que cualquier docente encuentrase respuesta a sus necesidades.

A lo largo del curso RoboReto ha contado con eventos presenciales en Jerez de los Caballeros, Azuaga, Talarrubias, Navalmoral de la Mata, Caminomorisco, Brozas, y Mérida, lugar de la convivencia final.

Fotogalería

Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966