El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado una resolución de la convocatoria para la adscripción de centros educativos públicos de niveles previos a la Universidad a la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura (REBEX), a través de la cual la Consejería de Educación y Empleo ha seleccionado 28 centros nuevos, a quienes les ha concedido un total de 146.650 euros.
![]() |
Biblioteca escolar del CEIP 'Ntra. Sra. del Consuelo', de Logrosán. (Archivo La Gaceta)
|
En la actualidad, con los nuevos centros, están adscritos a la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura un total de 359 centros educativos, de los que 204 son de Educación Primaria; 113 de Educación Secundaria; 21 Centros Rurales Agrupados (CRA); 9 concertados; 6 Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA); 4 Centros de Educación Especial (CEE); 1 Centro de Educación Infantil; y 1 Conservatorio Profesional de Danza.
Los centros educativos seleccionados en esta convocatoria disfrutarán de una dotación económica de un máximo de 12.000 euros, que serán para la mejora de los recursos, infraestructuras y equipamientos de la biblioteca; y de todos aquellos que le correspondan como centro perteneciente a la REBEX.
En la LOMLOE se establece que los centros de enseñanza dispondrán de una biblioteca escolar. Las Administraciones educativas completarán la dotación de las bibliotecas de los centros públicos de forma progresiva. Por su parte, las bibliotecas escolares contribuirán a fomentar la lectura y a que el alumno acceda a la información y otros recursos para el aprendizaje de las demás áreas y materias y pueda formarse en el uso crítico de los mismos.
La organización de las bibliotecas escolares deberá permitir que funcionen como un espacio abierto a la comunidad educativa de los centros respectivos. Asimismo, los centros podrán llegar a acuerdos con los municipios respectivos, para el uso de bibliotecas municipales con las finalidades previstas.
La biblioteca escolar tiene un papel clave en el desarrollo de todas las competencias.
La biblioteca escolar debe ser un entorno que ayude a paliar las desigualdades iniciales o adquiridas del alumnado, sirviendo de apoyo para el que presente necesidad específica de apoyo educativo y ofreciendo iniciativas para disminuir el fracaso escolar.