La Gaceta (Actualidad): Educación destina 13.000 euros a los colegios rurales para que participen en un programa de convivencia y ocio ambiental


Educación destina 13.000 euros a los colegios rurales para que participen en un programa de convivencia y ocio ambiental

Los centros interesados formalizarán la petición de solicitud para participar en la actividad hasta el próximo día 24 de febrero

PDF
16/02/2023 | Redacción

La Consejería de Educación y Empleo ha publicado una instrucción, a través de la cual destina un total de 13.000 euros destinados a los Colegios Rurales Agrupados (CRA), centros incompletos y centros de atención educativa preferente de Extremadura, para el desarrollo de actividades de convivencia y ocio en el Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste, durante la primavera del curso 2022/2023 y periodo de otoño del curso 2023/2024.

Uno de los principales objetivos del programa es potenciar aprendizajes que desarrollen procesos de comprensión sobre la realidad y que impulsen a la participación en ella, es por ello por lo que, las consejerías de Educación y Empleo, y Transición Ecológica y Sostenibilidad ofrecen a estos centros educativos la posibilidad de participar en el desarrollo del programa ‘Actividades de convivencia y ocio en equipamientos ambientales’. 

Las cuantías recibidas por los centros educativos serán destinadas a desplazamiento y a los costes de alojamiento y manutención de los participantes en la actividad. 

Podrán participar en las actividades el alumnado matriculado en 5º y 6º de Educación Primaria, y en 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria. Dichas actividades se desarrollarán en el Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste en cinco períodos durante la estación de la primavera, desde el 28 de marzo y hasta el 12 de mayo; y en tres períodos de otoño, desde el 26 de septiembre y hasta el 20 de octubre. 

Entre los objetivos de este programa destacan, entre otros, propiciar y favorecer el desarrollo personal del alumnado y, especialmente, su capacidad de socialización; mejorar el clima de convivencia en los centros docentes, mediante el conocimiento y puesta en práctica de estrategias de negociación, regulación y solución pacífica de los conflictos; y participar en el desarrollo de su entorno y comprender los vínculos entre la realidad global y el desarrollo local. 

Los centros interesados formalizarán la petición de solicitud para participar en la actividad, en la dirección web https://convivenciayocio.educarex.es hasta el próximo día 24 de febrero.

 

Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966