El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado el decreto por el que se establecen las condiciones de implantación de la Formación Profesional Básica en Extremadura
Alumnos de un PCPI en un curso de poda. [Archivo La Gaceta]
|
En el curso académico 2014/2015 se implantará el primer curso de los ciclos formativos de Formación Profesional Básica y dejarán de impartirse las enseñanzas de los módulos obligatorios de los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI). Y, en el curso 2015/2016 se implantará el segundo curso de estas enseñanzas y dejarán de impartirse las enseñanzas de los módulos voluntarios de los PCPI. Por lo que el alumnado que supere los módulos de carácter voluntario obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
En total en la Comunidad Autónoma de Extremadura se van a implantar el próximo curso 145 títulos de Formación Profesional Básica, una enseñanza autónoma que otorga un título de FP.
El currículo de los títulos de Formación Profesional Básica incluirá los objetivos y las competencias profesionales, personales y sociales y las del aprendizaje permanente que les permitan alcanzar el perfil de cada título y el nivel académico correspondiente a estas enseñanzas de FP.
Para cada ciclo formativo establecerá los contenidos y duración de cada módulo; la distribución horaria semanal de los módulos profesionales en régimen presencial; y los espacios y equipamientos recomendados. Por su parte, los centros educativos y el equipo docente desarrollarán y complementarán el currículo propio de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
El currículo de estos ciclos formativos integrará aspectos científicos, tecnológicos y organizativos, así como las competencias del aprendizaje permanente de las enseñanzas establecidas para lograr que los alumnos y alumnas adquieran una visión global de los procesos productivos propios del perfil profesional correspondiente, que les permita poder continuar estudios en el sistema educativo.
Realidad socioeconómica
Este currículo se establecerá teniendo en cuenta la realidad socioeconómica y las características geográficas, socioproductivas y laborales propias de la Comunidad autónoma de Extremadura.
Los centros que impartan un ciclo de FP Básica concretarán y desarrollarán las medidas organizativas y curriculares que resulten más adecuadas a las características de su entorno productivo. Asimismo, potenciará la igualdad de género, la cultura de prevención de riesgos laborales, la cultura de respeto ambiental, la excelencia en el trabajo y el cumplimiento de normas de calidad.
Igualmente, se tendrán en cuenta las características del alumnado y del entorno, promoviendo los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.
Módulos profesionales
En lo que se refiere a los módulos profesionales de este tipo de enseñanzas, éstos estarán constituidos por áreas de conocimiento teórico-prácticas cuyo objeto es la adquisición de las competencias profesionales, personales y sociales y de las competencias del aprendizaje permanente a lo largo de la vida.
En este sentido, los módulos de Comunicación y Sociedad y Ciencias Aplicadas serán de oferta obligatoria en primero y segundo cursos y estarán contextualizados al campo profesional del perfil del título.
En cuanto a los módulos de Formación en Centros de Trabajo (FCT), que no tendrán carácter laboral, se desarrollarán en un entorno productivo real. La duración de los mismos será, con carácter general, de 120 horas en cada curso académico para cada ciclo formativo, y tendrá lugar durante el tercer trimestre del primer y del segundo curso, respectivamente.
Aspectos metodológicos
Los contenidos tendrán un carácter motivador y un sentido práctico, buscando siempre el aprendizaje significativo, por lo que se potenciarán las actividades que garanticen la autonomía y el trabajo en equipo.
Asimismo, las actividades que se programen deberán preparar a los jóvenes para afrontar los procesos de socialización en su futuro mundo laboral y en la vida diaria. Y el aprendizaje del idioma irá orientado a que los alumnos adquieran las competencias lingüísticas básicas relacionadas con el perfil profesional.
Han podido solicitar admisión a los ciclos de FP Básica que se impartan en el curso académico 2014/2015 las personas que tengan cumplidos 15 años o que los cumplan durante el año natural en curso y no superar los 17 años en el momento de acceso.
Asimismo deben haber cursado el tercer curso de ESO o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria. Y, finalmente, disponer del correspondiente ‘consejo orientador’, que acredita haber sido propuesto por el equipo docente para la incorporación del alumnado a un ciclo de FP Básica, así como el ‘documento de consentimiento’ de padres o tutores legales.
Del 5 al 10 de septiembre se abre el período de matriculación de los aspirantes que hayan obtenido plaza en la adjudicación definitiva.
La oferta formativa se puede consultar en la dirección web http://www.educarex.es/fp/formacion-profesional-basica.html