La Consejería de Educación y Empleo ha publicado una instrucción por la que se establecen la selección y el desarrollo experimental del programa ‘Conecta-2: refuerzo educativo desde la co-docencia’ en centros educativos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso escolar 2022-2023. Igualmente, pretende recoger los aspectos relativos a la organización y el funcionamiento del programa en los centros destinatarios del mismo.
![]() |
Varios alumnos reciben clase de apoyo. (Archivo La Gaceta)
|
Para fomentar el éxito educativo de todo el alumnado este programa promocionará un modelo competencial, el uso de metodologías inclusivas y un enfoque de Diseño Universal para el Aprendizaje, además de propiciar los espacios y momentos necesarios para llevar a cabo la co-tutoría.
‘Conecta-2’pretende, como finalidad básica, el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística, matemática, científico-tecnológica (STEM), además de la personal, social y de aprender a aprender de cara a favorecer la mejor transición posible del alumnado desde la etapa de Educación Primaria a la de Secundaria.
Con la aplicación de este programa, de forma específica, se alcanzan una serie de objetivos entre los que destacan mejorar la evaluación positiva ligada al éxito educativo y social de todo el alumnado, con especial atención al educativamente vulnerable; favorecer nuevas formas de organización e inclusión en el aula ordinaria mediante una actuación colaborativa con el profesorado de aula; así como fomentar la interacción y el trabajo conjunto.
Los centros participantes en el programa desarrollarán docencia compartida mediante intervenciones de refuerzo educativo siempre dentro del contexto del grupo ordinario, desarrollando distintos tipos de docencia compartida.
Los grupos destinatarios de este programa serán centros de Educación Primaria (grupos de 5º y 6º de Educación Primaria) y centros de Educación Secundaria (grupos de 1º y 2º de la ESO).
Se realizará una sesión inicial de información al equipo directivo y/o Servicios de Orientación Educativa sobre las características básicas del programa; y al profesorado participante se le facilitará una formación específica inicial online sobre docencia compartida.
El plazo para su presentación será hasta el 30 de junio de 2023.