La Consejería de Educación y Empleo ha publicado una instrucción por la que se convoca el programa escolar de consumo de frutas y hortalizas, durante el curso escolar 2023/2024, dirigido a los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Alumnado del CEIP Trajano, de Mérida, come cerezas en un aula, dentro del programa escolar. (Archivo La Gaceta)
|
La Unión Europea viene velando, desde hace mucho tiempo, por la salud de los escolares promoviendo la introducción progresiva del consumo de frutas y hortalizas en la dieta de la población escolar. No obstante, y a pesar de los esfuerzos realizados, durante los últimos años se ha venido observando una disminución de su consumo tanto en las niñas y en los niños, como en los adultos. Esta modificación en los hábitos de consumo ha provocado un fuerte incremento del peso en la población infantil, hasta el punto de que el número de niñas y niños con sobrepeso en la UE se eleva a 22 millones, de los cuales, 5 millones tienen obesidad.
Por ello, se considera conveniente invertir esta tendencia mediante la creación de hábitos alimentarios que incrementen la presencia de frutas y hortalizas en las dietas de los escolares.
Para el curso que viene podrán participar en el programa los centros educativos que escolaricen alumnado del 2º ciclo de Educación Infantil, Primaria y los Centros de Educación Especial, sostenidos con fondos públicos, que lo soliciten a través del Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa.
El plazo de presentación finalizará el próximo día 5 de junio.