La Consejería de Educación y Empleo ha seleccionado a 100 centros educativos para desarrollar la actividad ‘Encuentros con autores’, dirigida a los centros de la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura (REBEX).
![]() |
Celebración de uno de los encuentros con autores, por videoconferencia, el curso pasado. (Archivo La Gaceta)
|
La Consejería de Educación y Empleo considera necesario implementar políticas educativas que mejoren el hábito lector del alumnado y faciliten su dominio del discurso oral y escrito, el acceso al conocimiento, la cultura y la competencia global, potenciando la actitud crítica.
Con este objetivo ha puesto en marcha el Plan Estratégico de Bibliotecas Escolares y Lectura (LAR), que recoge en su catálogo de medidas y acciones para favorecer la puesta en marcha de encuentros entre escritores y la comunidad educativa, como una forma diferente de acercamiento a la literatura.
Esta iniciativa pretende fomentar la lectura entre el alumnado y el profesorado facilitando encuentros literarios con autores y autoras que incentiven la lectura de sus obras, ya sea por ocio o por trabajo en cualquier asignatura.
Los centros educativos seleccionados tendrán un plazo de 30 días naturales, contados a partir del siguiente día de la publicación de la instrucción, para concretar la fecha y hora de los encuentros con los autores asignados, aunque se recomienda que estas gestiones se realicen lo antes posible, por si se tuviera que proceder a su sustitución.
Cada encuentro se compondrá de una primera sesión formativa únicamente con los docentes implicados en el seminario y otra destinada a los docentes con sus alumnos. Los encuentros deberán realizarse en horario lectivo y la fecha elegida no podrá exceder el 15 de junio de 2022.