El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado hoy la relación definitiva de centros seleccionados incorporados a las modalidades de Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible compuesta por un total de 139 centros admitidos en las distintas modalidades de la Red, que han presentado 189 proyectos.
El pasado mes de abril, el DOE publicó un decreto por el que se regula el funcionamiento de las Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma de Extremadura en sus distintas modalidades, y su ajuste a la realidad coyuntural del sistema educativo extremeño.
Estas redes están formadas por centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura de todos los niveles educativos previos a la universidad.
Los centros educativos adscritos a las Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible participan y cooperan en un proceso de construcción, transformación e innovación en el ámbito educativo y de su entorno, con el apoyo de los agentes sociales y educativos de su comunidad.
Las Redes se caracterizan porque son democráticas en su origen y funcionamiento; están comprometidas con la mejora de la calidad de la enseñanza a través de líneas de investigación, experimentación e innovación educativas; fomentan la participación activa de toda la comunidad educativa, atendiendo a la promoción de la igualdad y la diversidad como valores enriquecedores de una sociedad plural y diversa como la actual.
Además, implican la creación de una comunidad discursiva y de aprendizaje en entornos que promueven la igualdad y la convivencia; y posibilitan la colaboración entre docentes, consiguiendo extender innovaciones y las buenas prácticas más allá de donde se producen, entre otras cosas.
Modalidades y modificaciones
Las Redes se dividen en cuatro modalidades: Red de Cooperación y Desarrollo Sostenible; Red de Educación Emocional y Salud Mental; Red de Escuelas Emprendedoras; y Red de Centros Promotores de Actividad Físico-Deportiva y Salud.
Para adscribirse a las redes, los centros educativos se comprometen a poner en marcha un programa de actuaciones de carácter innovador que recoja la participación de otros agentes de la comunidad educativa, o instituciones y entidades que persigan objetivos relacionados con alguna de las modalidades de redes. Estas actuaciones se concretarán en un proyecto que tendrá una vigencia de tres años.
Para la selección de los centros educativos de adscribirse a cualquier modalidad de las Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible, se han valorado los aspectos que inciden en la mejora de la calidad, la equidad, la inclusión y el éxito educativo de todo el alumnado.