La Gaceta (Agenda): Encuentros didácticos nacionales eTwinning


Encuentros didácticos nacionales eTwinning

El plazo de inscripción es hasta el 9 de abril, para 'Alumnado en acción ante el cambio climático', que se celebrará entre el 17 y el 28 de abril, y el 14 de mayo para 'Escuelas democráticas', que tendrá lugar del 22 de mayo al 2 de junio

PDF
08/03/2023 | Redacción

El SNA (Servicio Nacional de Apoyo eTwinning) organiza la modalidad de formación ‘Encuentro Didáctico Nacional’ para satisfacer diferentes temas de ámbito educativo que pueden interesar a los docentes, en consonancia con el mundo eTwinning y la creación de proyectos.

Los encuentros didácticos nacionales son actividades en línea centradas en diversos temas, relacionadas con aspectos pedagógicos, con una carga aproximada de trabajo de 20 horas. Los dirige una persona experta e incluyen trabajo práctico y la oportunidad de debatir con otros docentes a nivel nacional. Los encuentros didácticos nacionales incluyen actividades asíncronas y a veces algunas síncronas.

Puede participar en esta modalidad de formación cualquier docente dado de alta en eTwinning. Se seleccionarán a las personas participantes por orden de inscripción y en los encuentros didácticos podrán participar hasta un máximo de 100 docentes.

Los encuentros didácticos tienen una duración de dos semanas, se trata de actividades en línea en el grupo eTwinning ‘Encuentros didácticos nacionales’, al que el profesorado es invitado en caso de ser admitido.

El primer encuentro didáctico ‘Alumnado en acción ante el cambio climático’, tendrá lugar del 17 al 28 de abril.

Su objetivo es sensibilizar al alumnado con la problemática del cambio climático en el mundo y animarle a ser ciudadanos comprometidos en la mejora del entorno próximo como primera meta. Durante su desarrollo se explorará cómo trabajar con el alumnado el cambio climático centrándose en la economía circular y en el consumo responsable. Asimismo, se repasará la regla de las 3R haciendo hincapié en la reutilización y en la no generación de residuos (residuos cero). La inscripción se podrá realizar hasta el 9 de abril.

El segundo encuentro ‘Escuelas Democráticas’ se llevará a cabo del 22 de mayo al 2 de junio y toma como base científica la participación en la vida democrática de las escuelas. Mostrará casos de éxito educativo que la comunidad científica internacional identifica como prácticas que mejoran los resultados de los estudiantes y hacen de la democracia su forma de vida y su ideal.

El encuentro está distribuido en cuatro módulos de trabajo y un módulo final. La inscripción finaliza el 14 de mayo.

Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966