La Gaceta (Hemeroteca): La enseñanza de habilidades comunicativas en la educación


La enseñanza de habilidades comunicativas en la educación

Las habilidades comunicativas en el aula desde la sociedad del aprendizaje son fundamentales para el debate, un proceso vibrante que nos lleva a explorar ideas complejas, desafiar prejuicios y construir argumentos sólidos

PDF
17/05/2023 | Gonzalo Alonso Pinto. IES Castelar, de Badajoz, y coordinador Aula Debate UEx

Las palabras tienen el poder de abrir puertas, crear equipos, cautivar corazones y moldear ideas. Por lo tanto, es fundamental que la educación otorgue un lugar central a la enseñanza de habilidades comunicativas. Solo así nuestro alumnado podrá expresarse, persuadir, escuchar con empatía y construir relaciones sólidas.

Gonzalo Alonso Pinto. (Cedida)

Aprender habilidades comunicativas nos proporciona la capacidad de tener control sobre nuestro propio futuro, siendo capaces de inspirar, influir y contribuir para construir un mundo mejor.

Además, las habilidades comunicativas son fundamentales para el debate, un proceso vibrante que nos lleva a explorar ideas complejas, desafiar prejuicios y construir argumentos sólidos. El debate nos enseña a ser pensadores críticos, a analizar diferentes perspectivas y a comunicarnos con respeto y tolerancia. Imaginemos un mundo donde se debatan cuestiones importantes, ahí radica el verdadero poder transformador del debate.

Para lograr esto, necesitamos docentes que inspiren y motiven a los estudiantes, alimentando su curiosidad y acompañándolos en esta tarea crucial. Hoy en día, la formación en habilidades comunicativas está al alcance de todos, lo que nos permitirá forjar una generación de docentes apasionados por la argumentación. Estos educadores, dotados de herramientas pedagógicas enriquecedoras, despertarán la pasión por la comunicación y el debate, potenciando en su alumnado la capacidad de expresarse con confianza, argumentar con solidez y escuchar con empatía.

Es importante mencionar programas educativos innovadores que están dando forma al futuro de la enseñanza de habilidades comunicativas y el debate. En Extremadura, se está apostando decididamente, eso nos permite tener recursos muy potentes a nuestra disposición como Calíope, el Concurso de Lectura en Público y el Concurso de Debate.

Calíope es el programa ideal para comenzar a trabajar las habilidades comunicativas en un centro educativo, ya que proporciona un objetivo claro, ofrece formación directa al alumnado y brinda recursos para el profesorado. Impulsado por la Sociedad del Aprendizaje, este programa integrador cuenta con la participación de más de 4.000 personas. Está diseñado específicamente para ayudar a los docentes a trabajar las habilidades comunicativas, fomentando la creatividad y capacidad de persuasión a través de la palabra.

Asimismo, el Concurso de Debate, una iniciativa de Bibliotecas Escolares, brinda a los estudiantes la oportunidad de potenciar sus habilidades comunicativas, desarrollar su capacidad de investigación y discernir fuentes fiables. Es una plataforma que les permite formar opiniones informadas y alejarse del dogmatismo. En esta edición, aproximadamente 400 personas han debatido sobre temas tan relevantes como inteligencia artificial, inflación y redes sociales. El Concurso de Debate fomenta el trabajo en equipo, el crecimiento personal y el pensamiento crítico al permitir a los participantes defender posturas opuestas y participar en discusiones enriquecedoras.

La enseñanza de habilidades comunicativas y el debate son fundamentales para el desarrollo completo de los estudiantes. Debemos alentar a los docentes a promover estas habilidades para transmitir la importancia y el poder de la comunicación. Gracias a programas innovadores como Calíope, el Concurso de Lectura Público y el Concurso de Debate, podemos despertar las habilidades comunicativas en cada estudiante y permitirle expresar su potencial único.

En última instancia, la enseñanza de habilidades comunicativas y el debate en la Educación Primaria y Secundaria nos guían hacia un futuro prometedor y nos invitan a apreciar la belleza de las palabras, la magia de la expresión y el impacto transformador de la comunicación humana.

Es el momento de fomentar la comunicación en cada aula, brindando a los estudiantes la oportunidad de ser escuchados y abriendo puertas a un mundo donde las palabras sean las protagonistas de nuestro destino compartido. Juntos, podemos construir un futuro en el que cada individuo tenga la confianza y las habilidades necesarias para expresarse, conectar con otros y contribuir de manera significativa a la sociedad.

Edita: Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966