La Gaceta (Nuestros centros): Escolares de seis colegios de distintas comunidades participan en Fregenal en el encuentro del Proyecto ‘Juegos para la inclusión’


Escolares de seis colegios de distintas comunidades participan en Fregenal en el encuentro del Proyecto ‘Juegos para la inclusión’

El CEIP San Francisco de Asís, de Fregenal de la Sierra, ha sido el anfitrión de la primera convivencia de esta agrupación de centros educativos españoles

PDF
15/05/2023 | Redacción

El CEIP San Francisco de Asís, de Fregenal de la Sierra, ha acogido el primer encuentro de los seis centros educativos de distintas comunidades autónomas que desarrollan el Proyecto ‘Juegos para la inclusión’, enmarcado en el Programa de Agrupaciones de Centros Escolares del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Los escolares en el taller 'Observación del sol'. (Cedida)

En total 120 niños y niñas de 4º y 5º de Educación Primaria y 30 maestros y maestras han participado en las distintas actividades que se ha desarrollado desde el día 9 al 12 de mayo. Son escolares de los CEIP Arteaga, de Sucina (Murcia); La Verdellada, de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife); Poeta Molleja, de Villa del Río (Córdoba); Averroes, de Arroyomolinos (Madrid); Federico Romero, de La Solana (Ciudad Real), y del colegio extremeño de Fregenal.

Los seis colegios están agrupados durante dos cursos escolares en los que realizarán y pondrán en práctica proyectos comunes que favorezcan la educación inclusiva y la innovación educativa.

Durante este primer curso que está a punto de acabar han realizado diferentes microgamificación en cada uno de los centros, se han llevado a cabo retos entre los grupos de los seis colegios y cada centro ha tratado el tema de los juegos individualmente, explica el secretario del CEIP San Francisco de Asís y coordinador del Proyecto Agrupaciones de Centros Escolares, Pedro Antonio Pérez Herrero.

El proyecto del CEIP San Francisco de Asís se ha centrado en los juegos de mesa gigantes, con la organización de espacios y tiempos en los recreos y con la formación específica sobre este tema para el profesorado.

El programa incluye movilidades tanto de escolares como de docente. La primera reunión para el profesorado se celebró el pasado mes de octubre en Murcia, donde el colegio de Fregenal se ofreció para acoger en Extremadura el primer encuentro entre el alumnado.

Los escolares y maestros visitantes fueron recibidos el pasado 9 de mayo con una recepción por parte del Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra.

Al día siguiente, cada uno de los grupos realizó una exposición sobre su población y colegio, además de participar juntos en distintas actividades lúdicas y cooperativas, tales como la oca de educación física, juegos del agua, puzles, juegos musicales, etc.

La jornada del 10 de mayo finalizó con una sesión de trabajo para el profesorado y una visita guiada por el alumnado de 4º y 5º curso del CEIP San Francisco de Asís que mostró a los visitantes los principales monumentos de Fregenal de la Sierra.

El jueves 11, los anfitriones organizaron una actividad de senderismo hacia la ermita de la localidad para dar a conocer la dehesa extremeña. En dicho enclave se realizó un taller de observación del sol, en colaboración con la empresa Entre Encina y Estrella, además de un taller de folklore, con la colaboración del Grupo Folklórico Los Jateros, y la grabación de un programa de radio.

La comidas y cenas de convivencia ofrecidas por el centro anfitrión y las familias del alumnado también han servido “para reforzar la convivencia y estrechar lazos”, destaca el coordinador del proyecto.

El viernes 12, los escolares visitantes volvieron a sus lugares de origen, llevándose el recuerdo de “una experiencia que esperemos que les haya dejado huella, sabiendo que para muchos de ellos era su primera salida”, añade, Pedro Antonio Pérez.

El CEIP San Francisco de Asís ha agradecido a las familias su implicación en este encuentro, así como la colaboración del Ayuntamiento de Fregenal, por la cesión de las instalaciones de la Escuela Hogar y el Aula de la Naturaleza, y la de la Diputación Provincial de Badajoz, por la entrega de productos promocionales de la provincia para todo el alumnado participante. 

Fotogalería

Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966