La Gaceta (Nuestros centros): Escolares del CEIP El Pilar hacen de guías turísticos para mostrar al secretario general de Educación las riquezas patrimoniales de Plasencia


Escolares del CEIP El Pilar hacen de guías turísticos para mostrar al secretario general de Educación las riquezas patrimoniales de Plasencia

Francisco Javier Amaya asiste a la clausura del Proyecto ‘Plasencia es Cultura’, Premio Tomás García Verdejo a las buenas prácticas educativas

PDF
03/03/2023 | Redacción

El secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya, ha visitado el CEIP El Pilar, de Plasencia, con motivo de la clausura de la Oficina de Turismo en la que se centra el Proyecto ‘Plasencia es Cultura’, con el que este año han obtenido el Premio Tomás García Verdejo a las buenas prácticas educativas.

Un grupo de escolares recibe al secretario general de Educación recitándole una poesía sobre Plasencia. (CEIP El Pilar)

Los alumnos y alumnas de 3º de Primaria protagonizaron el recibimiento con la lectura de una poesía dedicada a Plasencia y, tras escuchar las palabras de agradecimiento de la directora del colegio y coordinadora del proyecto galardonado, Silvia Sierra, el secretario general de Educación ha tenido la oportunidad de conocer mejor las riquezas patrimoniales de la capital del Jerte gracias a las explicaciones de unos guías turísticos excepcionales, los escolares que le guiaron por los diferente rincones creados en el centro con la representación de diferentes monumentos de la ciudad.

Los alumno y alumnas de Infantil han sido los encargados de describir y contar la historia de la muralla y Torre Lucía, sus almenas, vidrieras, etc.

Así, durante la visita de Francisco Javier Amaya, al que ha acompañado la jefa de la Inspección General de Educación, Mª Paz Cambero, los escolares han podido demostrar todo lo aprendido durante la investigación y recogida de información que sobre el patrimonio cultural de Plasencia han tenido que hacer para poder construir una Oficina de Turismo.

El trabajo en equipo, la competencia lectora y la oral son algunas de las habilidades que el alumnado de El Pilar ha podido desarrollar gracias a este proyecto, con el que se le ha dado “una respuesta individualizada a las necesidades individuales, logrando que sean capaces de llevar el conocimiento a la realidad que les rodea”, ha explicado la coordinadora del proyecto.

De esta forma, los escolares se han convertido en excelentes transmisores del patrimonio artístico de Plasencia, unos guías turísticos capaces de contar a todos como es su ciudad.

La clausura de la Oficina de Turismo, en la que se ha transformado el centro, ha coincidido con la exposición en el centro de los tres sellos que Correos y la Sociedad de Filatelia nacional ha dedicado al colegio y al proyecto premiado. Son unos sellos que entrarán en curso y cuyo primer matasellos ha sido puesto, a petición del secretario general de Educación, por uno de los alumnos. Acción posteriormente repetida, de manera conjunta, por el secretario general, la inspectora jefa y la directora del centro.

“Conocer y valorar más nuestra ciudad y dar visibilidad a su cultura y patrimonio” es, según Silvia Sierra, uno de los resultados que han obtenido con este proyecto que ha tenido un “impacto local” y en el que han intervenido diferentes organismos.

Fotogalería

Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966