La Gaceta (Actualidad): Las Escuelas Oficiales de Idiomas ya pueden presentar la solicitud para impartir cursos de idiomas dirigidos al profesorado y a otros colectivos profesionales


Las Escuelas Oficiales de Idiomas ya pueden presentar la solicitud para impartir cursos de idiomas dirigidos al profesorado y a otros colectivos profesionales

Los cursos en cuestión son de iniciación, actualización y perfeccionamiento de idiomas destinado al profesorado; y los destinados a la población en general o a colectivos que lo demanden

PDF
21/04/2023 | Redacción

La Consejería de Educación y Empleo ha publicado una instrucción para que las Escuelas Oficiales de Idiomas (EEOOII) puedan organizar cursos monográficos, de tal manera que se establecen dos modalidades de cursos, según las características y necesidades del colectivo al que vayan destinado los mismos.

La primera modalidad de estos cursos es que están orientados a atender las necesidades de perfeccionamiento idiomático del profesorado de centros educativos sostenidos con fondos públicos, con preferencia para aquellos centros que tienen implantado el segundo idioma en Primaria, el tercer idioma en Secundaria, las Secciones y los centros bilingües y/o aquellos que desarrollen otros proyectos o acciones relativas al ámbito lingüístico.

La matriculación en estos cursos, que se ofertarán al profesorado de centros educativos sostenidos con fondos públicos, tendrá carácter gratuito. Asimismo, los docentes que culminen el curso con aprovechamiento recibirán una certificación de oficio por parte del Centro de Profesores y Recursos correspondiente, y será reconocido con los correspondientes créditos de formación permanente del profesorado.

Por su parte, la segunda modalidad de estos cursos está orientada a atender las necesidades de las personas que deseen adquirir o mejorar la competencia lingüística del idioma elegido.

Serán organizados por las Escuelas Oficiales de Idiomas según las disponibilidades organizativas y de personal docente de las mismas; y, en todo caso, el número mínimo de alumnos para la realización del curso será de 10, con una duración de 60 o 120 horas.

Para la realización de los cursos específicos, los interesados deberán formalizar la correspondiente matrícula en los plazos que establezca el centro, previo abono de los precios públicos establecidos.

No obstante, tendrán carácter gratuito para grupos de alumnado que se encuentre matriculado en algún centro educativo público de la Comunidad Autónoma de Extremadura y que sean beneficiarios de un Proyecto Europeo de movilidad en desarrollo, o similar.

 

Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966