La Gaceta (Hemeroteca): El IES Eugenio Hermoso, de Fregenal de la Sierra, gana la segunda edición del concurso Odisea Librarium


El IES Eugenio Hermoso, de Fregenal de la Sierra, gana la segunda edición del concurso Odisea Librarium

En segundo lugar, ha quedado el IES Bachiller Diego Sánchez, de Talavera la Real; y en tercer puesto, el IES Virgen de Gracia, de Oliva de la Frontera. Por su parte, la cuarta y quinta posición ha sido para los IES El Brocense, de Cáceres; y Albalat, de Navalmoral de la Mata

PDF
21/04/2023 | Redacción

El IES Eugenio Hermoso, de Fregenal de la Sierra, ha resultado ganador del II concurso Odisea Librarium, cuya final se ha disputado a lo largo de la mañana de hoy en Mérida.

Alumnado componente del equipo ganador, perteneciente al IES Eugenio Hermoso, de Fregenal. (La Gaceta)

Los cinco equipos han conseguido dotaciones extraordinarias para las bibliotecas escolares de sus centros; y el clasificado en primera posición, que el año anterior quedó en segundo lugar, ha recibido 500 euros; el segundo, 400 euros; el tercero, 300 euros, y los equipos clasificados en cuarta y quinta posición han recibido 200 euros cada uno.

Además, los integrantes de los tres primeros equipos clasificados se les ha hecho entrega de trofeos y los de los equipos que queden en cuarta y quinta posición han obtenido diplomas.

Los cinco equipos han tenido que realizar un viaje por lugares reales y ficticios guiados por Alicia y Phileas Fogg, protagonistas de 'Alicia en el país de las maravillas' y 'La vuelta al mundo en 80 días', sobre los que han tenido que resolver retos y enfrentarse a acertijos y pruebas.

Estos cinco equipos han pasado a la fase final tras ser seleccionados entre los 50 que disputaron la fase autonómica con un club de lectura de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carrol, la cual tuvo lugar entre los pasados 12 y 14 de abril.

El alumno perteneciente al equipo ganador del IES Eugenio Hermoso, Carlos Bote Benítez, ha señalado que esta ha sido una experiencia "emocionante y ya veníamos con ganas del primer puesto, ya que el año pasado quedamos segundos por muy pocos puntos, y este año veníamos con la mentalidad de ganar el primer premio". 

Para prepararse han leído "varias veces" las páginas de los libros recomendados, y han "repasado" las preguntas. Carlos ha destacado que "nos hemos apoyado mucho entre compañeros y hemos aprendido que da igual ganar, lo mejor es la experiencia, y ya si ganas, eso que te llevas".

También ha resaltado que han aprendido "a compartir, a buscar información, a expresar mejor nuestras opiniones y esas cosas".

El Concurso Odisea Librarium, del que este año se celebra la segunda edición, tiene como objetivo potenciar la comprensión lectora y la búsqueda de información dentro de los libros y también a través de internet. Se trata de que el alumnado aprenda de forma autónoma utilizando la gamificación como herramienta, con libros, preguntas y ejercicios que se incluyen en un club de lectura Librarium.

Dirigido al alumnado de 1º y 2º de ESO de institutos que forman parte de la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura (REBEX) y estén adscritos al Programa Librarium de INNOVATED, Odisea Librarium se enmarca en el Plan Estratégico de Bibliotecas Escolares y Lectura (LAR) y, además de para celebrar el Día del Libro, se organiza para aprovechar al máximo los recursos y potencialidades de Librarium para implementar experiencias educativas innovadoras que incluyan metodologías activas y elementos de gamificación.

Viajeros del siglo XIX y XXI

El leitmotiv de la final ha sido los viajes y los mapas a través de las aventuras de Alicia y Phileas Fogg, protagonistas de las dos novelas (Alicia en el País de las Maravillas y La vuelta al mundo en 80 días) que han guiado los pasos de los equipos en un viaje por lugares reales y ficticios en los que los participantes han tenido que responder preguntas, resolver retos, enfrentarse a acertijos y pruebas. Se han convertido así en auténticos viajeros del siglo XIX, en el que se ambientan las novelas, y del siglo XXI, por las tecnologías y los recursos que han tenido que utilizar.

Concluida la final, los clubes de lectura creados para el desarrollo de la Odisea se pondrán a disposición de todos los docentes en el repositorio de Librarium para que puedan utilizarlos en sus centros educativos, adaptándolos a las características de su alumnado.

De esta forma, la Odisea Librarium pude servir de modelo para convertirse en generadora de auténticas situaciones de aprendizaje que integren la alfabetización mediática e informacional junto al fomento de la lectura.

Fotogalería

Edita: Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966