Cuatro alumnos del segundo curso de Formación Profesional Básica ( de la especialidad de Informática y Comunicaciones) y dos de segundo ciclo de grado medio de Gestión y Administración del IES Ruta de la Plata', de Calamonte, junto a una alumna de Formación Profesional Básica del CEPA San Antonio, de Almendralejo, y dos alumnos del Ciclo Formativo de Grado Medio de Sistemas Microinformáticos y Redes del IES Tierra Blanca, de la Zarza, han desarrollado durante este curso el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) en empresas italianas.
El grupo de alumnos con otros compañeros en una de las actividades de ocio. (Cedida)
|
Con el desarrollo de este proyecto se ha perseguido la consecución de varios objetivos.
Uno de ellos es la realización de prácticas en empresas, donde el alumnado ha tenido la oportunidad de integrarse en las dinámicas de trabajo de diferentes empresas tecnológicas y administraciones públicas en la localidad italiana de Cuneo.
Asimismo, otro de los objetivos ha sido desarrollar habilidades para su propia vida. Con el fin de adaptarse a diferentes formas de vida y comunicación, los alumnos españoles han convivido con familias italianas y, de esta manera, han tenido la posibilidad de absorber al máximo su cultura y formas de vida.
En la segunda fase, los alumnos italianos han visitado Extremadura y, en esta ocasión, han sido ellos los que han realizado sus prácticas en diferentes entes públicos de las ciudades en las que han estado. En total han sido 42 días (21 en Italia y otros 21 en España) durante los que han podido realizar prácticas profesionales, excursiones y actividades culturales o de ocio.
Durante la primera fase, la que se ha tenido lugar en Italia, el grupo de alumnos han contado con el seguimiento y apoyo de profesores acompañantes y profesores en la modalidad de ‘job shadowing', quienes han observado directamente la forma de trabajo de los docentes italianos.
Los profesores acompañantes han aprovechado la experiencia para supervisar el correcto desarrollo de las prácticas y conocer en profundidad el sistema educativo italiano, así como las particularidades de sus centros.
Y en la segunda fase, la realizada en España, los alumnos han contado con una profesora italiana que ha apoyado y compartido su conocimiento durante toda su estancia.
“Los alumnos han disfrutado de una experiencia que les ha permitido, con seguridad, tener una visión nueva y más amplia de la vida y el mundo. Han aprendido nuevas formas de trabajar, relacionarse y, en muchos casos, han hecho amigos para toda la vida”, ha destacado el docente José Brieba Sánchez.