La Gaceta (Hemeroteca): El IES José Manzano de Don Benito celebra su amor por la lectura con la actividad ‘Cita a ciegas con un libro’


El IES José Manzano de Don Benito celebra su amor por la lectura con la actividad ‘Cita a ciegas con un libro’

El secretario general de Educación ha compartido su experiencia como “lector voraz” con el profesorado y el alumnado, a los que les ha contado como “la lectura me salvó y me ha convertido en quien soy”

PDF
14/02/2023 | Redacción

El secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya, ha celebrado el "Día de amor a los libros” con el alumnado y profesorado del IES José Manzano de Don Benito, participando en la actividad de animación a la lectura ‘Cita a ciegas con un libro’ organizada por el instituto. “La lectura me salvó y me ha convertido en quien soy”, ha confesado Amaya, aconsejándoles que “si algún libro os ha cambiado la vida, no dejéis de recomendarlo”.

El secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya, durante su intervención en la actividad 'Cita a ciegas con un libro'. (La Gaceta)

En ‘Cita a ciegas con un libro’, cada alumno y alumna y cada docente ha tenido que escribir sus preferencias literarias en un panel de su clase, los primeros, y en la sala de profesores, los segundos. En un sorteo, a cada uno de ellos les ha correspondido regalar o elegir un libro en la biblioteca para un compañero, cuyas preferencias de lectura ha podido consultar en el panel correspondiente. Después han envuelto el libro, escribiendo el nombre del alumno o alumna al que va dirigido y la primera frase que aparece en él o una cita literaria.

En un concierto, ofrecido por estudiantes del centro, en el que, la música y la literatura se ha unido para celebrar “el Día del amor a la lectura”, primero los docentes y después los alumnos y alumnas, han recibido los libros preparados para ellos y que aguardaban expuestos en una mesa junto a pastas y bombones en forma de corazón.

“La imagen que tengo de mi infancia es en el umbral de la cocina de mi abuela - ella no sabía leer ni escribir - leyendo libros como ‘El mago de Oz’”, ha rememorado el secretario general respondiendo a la invitación para hablar sobre su amor por los libros.

Así, convencido de que dar consejos “a veces no sirve para nada”, Francisco Javier Amaya ha intentado animar a los alumnos y alumnas a leer, hablándoles de su experiencia personal como lector voraz y de cómo la lectura le ha dado la oportunidad de acceder a determinados puestos de trabajo, diferentes al de su profesión, profesor de Lengua Castellana y Literatura.

En su intervención, el secretario general de Educación ha reiterado la apuesta de la Consejería de Educación y Empleo por las bibliotecas escolares como prueba que este año se haya duplicado el presupuesto destinado a los centros que integran la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura (REBEX), pasando en un año de 150.000 a 300.000 euros. Una de esas ayudas, dotada con 5.000 euros, ha sido para el IES José Manzano de Don Benito que este año se ha incorporado a REBEX.

“Las bibliotecas escolares de Extremadura, junto a las de Galicia, conforman las dos redes más sólidas del país”, ha explicado Amaya, quien ha añadido que, por ello, el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha pedido a la Consejería de Educación y Empleo que organice en Mérida las Jornadas Nacionales de Bibliotecas Escolares, que ya cuenta con más de 600 inscritos.

Francisco Javier Amaya ha invitado a los centros a participar en estas jornadas porque “son una oportunidad para vivir experiencias en torno a la lectura y seguir apostando por el fomento de la lectura”.

Según el secretario general, aunque tradicionalmente son los profesores de Lengua y Literatura a los que se les ha encomendado la tarea de fomentar la lectura, “todos sabemos que es desde la compresión lectora, desde la expresión oral y escrita de la lengua desde donde se puede acceder al resto de conocimientos”.

Tras el reparto de los libros entre los docentes, el secretario general de Educación ha visitado distintos espacios del centro, acompañado del director del instituto, Francisco Javier Caballero, el director del CPR de Don Benito-Villanueva, Julio Carmona, y algunos docentes, entre ellos la profesora que ha organizado la actividad, Sara González Mulero.

Los alumnos y alumnas que han amenizado la actividad son María Carmona Quintana (voz, piano y bajo), Juan José Sandoval (guitarra), Nuria Baños Pintado (voz), Sergio López (batería), Pablo Yu Aliseda (violín y bajo), Lucía Acedo (guitarra), Sofía Murias (guitarra), Ainhoa Ledesma (saxofón) y Ángel Gallego (ukelele).

'Cita a ciegas con un libro' tendrá una segunda parte el 23 de abril, Día Internacional del Libro. Serán cuando los estudiantes vuelvan a encontrarse para hablar cada uno de ellos del libro que han leído.

Fotogalería

Edita: Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966