La Gaceta (Actualidad): El SES pone en marcha atención psicológica telemática para jóvenes a través del recurso ‘Extremadura responde’


El SES pone en marcha atención psicológica telemática para jóvenes a través del recurso ‘Extremadura responde’

Este servicio también ofrece asesoramiento psicológico a las amistades y familiares, y a profesionales del entorno educativo y de otros entornos que trabajen con menores y jóvenes, que requieran orientación o ayuda

PDF
10/02/2023 | Redacción

El SES (Servicio Extremeño de Salud) acaba de poner en marcha un nuevo recurso dirigido a personas jóvenes, que se conoce como ‘Extremadura responde’, a través del cual se proporciona atención psicológica telemática a personas jóvenes de 10 a 30 años.

Este servicio se caracteriza por ser un recurso gratuito, anónimo y de carácter telemático, cuyo acceso y respuesta se realiza mediante teléfono 900 06 01 01, email ayuda@extrermaduraresponde.es, chat o vídeollamada. Esto le confiere facilidad para el contacto, ya que se utilizan los canales de comunicación que habitualmente utilizan estos usuarios, favoreciendo la accesibilidad de la atención psicológica e inmediatez en la respuesta.

El acceso a ‘Extremadura responde’ también se puede hacer directamente a través de la pág. web www.saludextremadura.ses.es/Extremaduraresponde, donde existe los enlaces a cada uno de los distintos canales de comunicación de los que este servicio dispone.

‘Extremadura responde’ facilita información, asesoramiento, consejo, apoyo, estrategias de afrontamiento y resolución de problemas, además de orientación hacia otros recursos de nuestra Comunidad, en los casos que lo requieran.

Se trata de un servicio complementario a las actuales prestaciones de la red de dispositivos y programas de atención a la salud mental de Extremadura, y coordinado con estos así como con los recursos de atención a la urgencia.

Un equipo formado por ocho profesionales de la psicología (generales sanitarios) atiende las demandas de forma directa, todos los días del año de 11h a 18h, sin intervención de terceros y eliminado barreras, porque no requiere derivación de otros profesionales. Asimismo, se ofrece una atención demorada, respondiendo en el siguiente horario de servicio, a todas aquellas demandas que se reciban fuera de este horario. Por otra parte, también se ofrece una atención programada y consensuada con el usuario para llevar a cabo intervenciones específicas y/o de seguimiento.

Desde este servicio se aúnan esfuerzos para la identificación y respuesta inmediata a personas con severas dificultades psicológicas, así como para el apoyo, asesoramiento, ayuda psicológica y orientación para el afrontamiento de estados emocionales negativos, situaciones vitales adversas y problemáticas de diversa índole.   

Coordinación entre distintos sectores

Con la puesta en marcha de este servicio se consolida la coordinación entre distintos sectores implicados en la atención a personas menores y jóvenes, estableciendo sinergias entre el sistema sanitario y el sistema educativo, así como entre el sistema sanitario y el ámbito de juventud, de protección a la infancia y programas afines. 

Este nuevo recurso, liderado desde la Subdirección de Salud Mental y Programas Asistenciales de esta Dirección General, ha sido financiado a cargo de los fondos del Ministerio de Sanidad correspondientes al capítulo IV para el Plan de Acción de Salud Mental 2022 - 2024 para el año 2022, que fueron aprobados en el CISNS del 21 de septiembre de 2022.

Debido a que los fondos de financiación de ‘Extremadura responde’ corresponden al capítulo IV de los presupuestos y que la fecha de aprobación de dichos fondos en el CISNS planteaba una estricta limitación de tiempo para su planificación, puesta en marcha y justificación, desde el SES se ha realizado una concertación con la entidad Hermanas Hospitalarias, para el desarrollo de servicio para el año 2023.

La Dirección General de Asistencia Sanitaria del SES impulsa este nuevo recurso en línea con la innovación y la progresiva transformación digital de los servicios de salud. De este modo, se ofrece fórmulas alternativas para responder a las necesidades emergentes observadas en la población joven y a su demanda creciente de ayuda psicológica.

Con este servicio se está avanzando progresivamente en el desarrollo de una red de Salud Mental sólida, coordinada, cuyo centro lo constituyen las personas usuarias y familiares que precisan ayuda y asistencia.  El propósito de estas actuaciones es identificar sus necesidades, priorizar los objetivos según los riesgos observados, con la finalidad última de prevenir alteraciones en su salud mental y/o promover su recuperación y calidad de vida. 

Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966