La Gaceta (Hemeroteca): Más de millar de escolares de 20 colegios celebran el Día Mus-e Extremadura con un espectáculo que invita a ‘Un viaje por los valores’


Más de millar de escolares de 20 colegios celebran el Día Mus-e Extremadura con un espectáculo que invita a ‘Un viaje por los valores’

El secretario general de Educación ha dicho que la Consejería de Educación y Empleo seguirá apoyando al Programa Mus-e porque su metodología innovadora e inclusiva es clave en el sistema educativo extremeño

PDF
08/05/2019 | Redacción

Más de un millar de escolares de 20 colegios han celebrado el Día Mus-e Extremadura en el Teatro Romano de Mérida, con un espectáculo de danza, música y teatro, una invitación a hacer ‘Un viaje por los valores’, lema del evento, los valores que el Programa Mus-e les inculca, a través de la música y la cultura, durante todo el curso escolar.

Uno de los espectáculos del Programa Mus-e. (La Gaceta)

Cada uno de los colegios Mus-e ha centrado su representación en alguno de los valores aprendidos, valores como el respeto al diferente, la riqueza que supone la diversidad, la igualdad, el amor, la paz, la conservación del medio ambiente, etc, todos ellos expresados a través de la cultura clásica, de los mitos y los dioses a los que les han vuelto a dar vida sobre un escenario, como el Romano, que es su casa.

Así, los escolares del CEIP ‘Antonio Machado’ de Mérida ha recurrido a “una viajera del tiempo” para denunciar la contaminación, una viajera que cuenta como “hace 2000 años, entre los ríos Guadiana y Albarregas, los romanos asentaron Emerita… con el tiempo sus habitantes olvidaron cuidar sus aguas que contaminaron...”; mientras que el CEIP ‘Padre Manjón’ de Montijo recurre al mito de Electra para escenificar los “sentimientos y culpas” y el CEIP ‘Lopez de Vega’ de Badajoz recurre a Zeus, Ares, Poseidón y Héfeso para recordarnos que “los objetivos se alcanzan siendo aliados”.

Por su parte, el CRA ‘La Cipea’ sueña con unas ‘Islas de encuentro’, que representa al Mediterráneo, con las que reivindican, a través de la música, un mundo en el que todos seamos iguales, con capacidad para ayudarse unos a otros, un espacio de encuentro “donde no debería haber fronteras”.

Del “abrazo entre culturas, entre civilizaciones”, reivindicado por el CEIP ‘Manuel Pacheco’ de Badajoz; a la “irá divina” que cae sobre los hombres que se sienten superiores, espectáculo ‘Desde la ira’, con el que el CEIP ‘Cerro de Reyes’ de Badajoz denuncia el maltrato del hombre hacia la mujer y del adulto hacia el niño; hasta la elección de Ulises y Penélope por parte del CEIP ‘Gonzalo Encabo’ de Talayuela, para traer a escena un trabajo sobre género que muestra a los personajes revelándose contra los códigos impuestos, en la búsqueda de la propia identidad.

Estos son sólo ejemplos del trabajo de los 20 colegios que, con la ayuda de los artistas Mus-e que les han impartido los talleres durante todo el curso, han escenificado un amplio abanico de valores.

“Metodología innovadora”

Antes del inicio de las representaciones, el secretario general de Educación, Rafael Rodríguez de la Cruz, ha dirigido unas palabras de bienvenida y felicitaciones a los 743 escolares que han actuado y a los más de 500 que han asistido como público, además de a los más de 200 docentes implicados y a las más de 500 familias presentes. A todos los ha animado a seguir con este “magnífico trabajo de educación en valores”.

En su intervención, Rodríguez de la Cruz ha reiterado el apoyo de la Consejería de Educación y Empleo por el Programa Mus-e porque “su metodología innovadora e inclusiva está en consonancia con nuestra apuesta por la innovación educativa y las metodologías activas, claves en un modelo educativo del siglo XXI”.

También han estado presentes en el Día Mus-e Extremadura, la directora del Centro de las Artes Escénicas y la Música de Extremadura (CEMART), Toni Álvarez; el diputado de Cultura de la Diputación Provincial de Badajoz, Ricardo Cabezas, y el presidente de la Fundación Yehudi Menuhin, Enrique Barón.

Sobre el Programa Mus-e, el secretario general de Educación ha resaltado que el uso del arte y la cultura favorece la convivencia y contribuye a reforzar el trabajo en equipo, la cooperación y la motivación del alumnado, entre otros aspectos, contribuyendo a disminuir el abandono escolar.

Centros Mus-e

Un total de 25 centros educativos extremeños desarrollan el programa Mus-e. Quince de ellos gracias al acuerdo de colaboración suscrito entre la Consejería de Educación y Empleo y la Fundación Yehudi Menuhi. Son los CEIP ‘Santa Engracia’, ‘Manuel Pacheco’, ‘San Pedro de Alcántara’, ‘Cerro de Reyes’ y ‘Ntra. Sra. de Fátima’ de Badajoz; ‘Antonio Machado’ de Mérida, ‘El Cristo’ de Villanueva de la Serena, ‘Gonzalo Encabo’ y ‘Juan Guell’, de Talayuela, ‘Gabriel y Galán’ de Cáceres, ‘La Paz’ de Plasencia y ‘Francisco Parra’ de Losar de la Vera, y los CEE ‘Los Ángeles’ de Badajoz, ‘Ponce de León’ de Plasencia y ‘Proa’ de Cáceres.

A ellos se han sumado otros diez más que trabajan la metodología Mus-e, a través del programa Emoción-Arte, gracias a la colaboración de la Diputación de Badajoz y del Ayuntamiento de Montijo, lo cual ha permitido extender el proyecto a poblaciones rurales. Esto son los CEIP ‘Lope de Vega’ de Badajoz, ‘Padre Manjón’, ‘Príncipe de Asturias’ y ‘Virgen de Barbaño’, de Montijo, y los CRA ‘Tierra de Barros’ de Cortes de Peleas, ‘La Raya’ de San Francisco de Olivenza, ‘La Cipea’ de Villar de Rena, ‘Gloria Fuertes’ de Fuente del Arco, ‘Ntra. Sra. de La Paz’ de Valuengo y CRA ‘Esparragosa de la Serena’, de dicha localidad.


Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966