Una delegación del National VET Team (Organización perteneciente al SEPIE destinada a la Formación Profesional), compuesta por representantes del Ministerio de Educación y Formación Profesional, SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación), representantes de las comunidades autónomas y centros beneficiarios, junto con el director general de Formación Profesional y formación para el Empleo, Manuel Gómez Parejo, ha visitado el IES Universidad Laboral, de Cáceres, por su alto grado de implantación de proyectos Erasmus+ entre los que obtuvieron la acreditación de la carta VET de Formación Profesional Erasmus en el 2016.
![]() |
La delegación del National Vet Team durante la visita al centro educativo. (La Gaceta)
|
Durante la visita, a la que además han asistido el jefe de servicio de Formación Profesional reglada, Nicolás Gallego, y el delegado provincial de Educación de Cáceres, Francisco Javier Jiménez Bautista, así como la directora del instituto, Pilar Hisado, Gómez Parejo ha destacado la pasión con la que todo el equipo del centro colabora para llevar a cabo estos programas y su continua implicación y dedicación a los mismos.
Por su parte, el coordinador de proyectos internacionales del centro, Rafael Rivero, ha expuesto los distintos tipos de proyectos y movilidades que se llevan a cabo en el centro educativo, analizando los retos a los que se enfrentan y las fortalezas que identifica en su organización, mientras que profesoras participantes en estancias de job shadowing y estudiantes que han realizado movilidades financiadas por Erasmus+ han expuesto sus experiencias y las consecuencias positivas que su participación en Erasmus+ ha aportado a su formación y recorrido.
El IES Universidad Laboral es uno de los centros con más larga trayectoria en Extremadura. En la actualidad ofrece ciclos formativos de Formación Profesional de todos los niveles, desde Formación Profesional Básica a cursos de especialización (los denominados másteres de Formación Profesional), incluyendo talleres específicos de Formación Profesional para personas con necesidades educativas específicas así como enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
Asimismo, dispone, desde el curso pasado, de un Aula de Tecnología Aplicada (ATECA) con impresoras 3D y numeroso equipamiento de última generación así como aulas-taller de las familias profesionales de Hostelería y Turismo, Edificación y Obra Civil, Instalación y Mantenimiento, Fabricación Mecánica y Textil, Confección y Piel.
Además, entre sus instalaciones cuenta con un comedor y una residencia en la que pueden alojarse estudiantes que provienen de otras localidades de la región.