La Gaceta (Nuestros centros): Unos 500 niños de 11 colegios participarán en un proyecto pedagógico de Amigos de Badajoz en defensa de la ciudad


Unos 500 niños de 11 colegios participarán en un proyecto pedagógico de Amigos de Badajoz en defensa de la ciudad

Dicho proyecto pretende fomentar el conocimiento del patrimonio histórico y cultural de la ciudad, promover actitudes afectivas positiva hacia la ciudad de Badajoz y prevenir atentados contra el patrimonio y la convivencia

PDF
07/03/2023 | E. Press

Unos 500 niños de 5º y 6º de Primaria de 11 colegios de la capital pacense formarán parte de la Gran orden para la defensa de la ciudad de Badajoz, un proyecto pedagógico desarrollado por la Concejalía de Turismo y Patrimonio Históricos y la Asociación Amigos de Badajoz, en colaboración con la Consejería de Educación y Empleo.

Participantes de la Asociación de Amigos de Badajoz y de Educación en otro acto anterior. (Asociación Amigos Badajoz)

En total, estarán involucrados 11 colegios y 50 docentes; y se trabajará con 500 niños de 5º y 6º de Primaria, según indica Amigos de Badajoz en una nota de prensa en la que ha explicado que los niños tendrán que hacer implicar a sus familiares durante el desarrollo de las actividades, por lo que están hablando de un impacto de 2.000 personas. 

En este marco, el Fuerte de San Cristóbal ha albergado un acto de firma de compromiso de mandos, en el que los directores de los centros participantes han firmado el compromiso de fomentar los valores de la Gran Orden entre sus alumnos, junto al presidente de la Asociación Amigos de Badajoz y el alcalde de Badajoz. 

Al acto ha acudido profesorado implicado en la tarea docente de cada uno de los centros, miembros de la Consejería de Educación y Empleo y del Ayuntamiento de Badajoz y, en concreto, los 11 centros que van a desarrollar este trimestre el proyecto pedagógico en sus aulas son los CEIP San José de Calasanz, Los Glacis, Dolores Rodríguez Sopeña, Santa Teresa de Jesús, Ramón Izquierdo-Salesianos, Puente Real, Sagrada Familia, San Pedro de Alcántara, Virgen de la Soledad, Leopoldo Pastor Sito y Juventud. 

Durante los próximos meses, el alumnado guiado por los docentes de los 11 centros participantes van a desarrollar diversas actividades y retos dentro del aula, y con sus familia, siguiendo un manual con contenido relacionados con la historia, personajes ilustres, recursos patrimoniales, monumentos o museos. 

Para el desarrollo de las diversas actividades docentes, se cuenta con material didáctico de "excelente" calidad elaborado por profesionales de la Asociación Amigos de Badajoz, y que incluyen juegos de carta, cómic de la historia de la ciudad, envío de postales, adivinanzas culturales o rutas por las cuidad para las familias y docentes.

Edita: Consejería de Educación y Empleo - Junta de Extremadura
Avda. Valhondo s/n. Módulo 4, 4ª planta
06800 MERIDA
Tlf: 924 00 76 50
lagaceta@educarex.es
ISSN 2792-6966