El IES Alba Plata, de Fuente de Cantos, ha finalizado su proyecto Erasmus+ ‘Culture@Stake, we are ambassadors for European Heritage’ con la visita de estudiantes y docentes de los centros educativos de Croacia, Eslovenia y Polonia con los que ha desarrollado el programa durante los dos últimos cursos.
![]() |
El secretario general de Educación junto a la directora del IES, alcaldesa y docentes, en primera fila, en el acto de bienvenida al alumnado y docentes eslovenos, croatas y polacos. (La Gaceta)
|
El acto de bienvenida, celebrado el pasado 17 de abril, estuvo presidido por el secretario general de Educación, Francisco Javier Amaya Flores, quien destacó la importancia de los proyectos Erasmus+ para “avanzar en la internacionalización de los centros educativos” y, en particular, ‘Culture@Stake’, en el que “el alumnado demuestra ser el mejor embajador del patrimonio cultural de sus pueblos en Europa”.
Francisco Javier Amaya valoró también estas asociaciones entre centros educativos de pequeños pueblos europeos, “conectando al alumnado de zonas rurales, con poca población, que también son y hacen Europa”.
Tras el acto institucional, tanto el alumnado visitante como el resto de los asistentes al acto degustaron “platos tradicionales y novedosos gracias al trabajo y dedicación de la Escuela Profesional de Restaurante y Bar de Fuente de Cantos”, ha explicado la directora del IES, María Esther Amaya, en una nota de prensa.
Esta visita de los socios del IES Alba a Fuente de Cantos es la cuarta movilidad del proyecto. Durante una semana el alumnado y docentes visitantes, acompañados por estudiantes y docentes del IES fuentecanteño procedentes de Calzadilla de los Barros, Valencia del Ventoso, Bienvenida y Fuente de Cantos, han tenido la oportunidad de conocer, compartir y disfrutar de la cultura, gastronomía, costumbres, folklores y juegos tradicionales extremeños, tal y como lo hicieron los alumnos y alumnas extremeños en las movilidades que los llevaron a Croacia, Eslovenia y Polonia.
Además de la visita guiada por Fuente de Cantos, en la que destaca la Casa de Zurbarán, realizada el lunes, el alumnado participante en este proyecto Erasmus+ ha disfrutado de distintas actividades organizadas por los anfitriones, entre las que destacan las visitas realizadas a Olivenza, Mérida y Cáceres.
Además de conocer el rico patrimonio cultural de Extremadura, los anfitriones han postrado a sus compañeros de proyecto el patrimonio natural, las tradiciones y gastronomía, participando en talleres de elaboración de platos típicos, cordones de San Blas o Cabezudos.
Las respectivas familias han podido seguir la visita de sus hijos e hijas, tanto en esta movilidad como en las tres anteriores, en la página de Facebook del proyecto.