El Premio UNESCO de educación de las niñas y las mujeres, honra las innovaciones y contribuciones destacadas que han realizado particulares, instituciones y organizaciones para fomentar la educación de niñas y mujeres. Se trata del primer Premio UNESCO de estas características y su singularidad consiste en promover proyectos de éxito que mejoren y fomenten las perspectivas educativas de niñas y mujeres y, a su vez, mejoren su calidad de vida.
![]() |
Una niña africana realiza un dibujo. (UNESCO)
|
Cada Estado Miembro de la UNESCO puede proponer un máximo de tres candidaturas, presentándolas a través de su Delegación Permanente en colaboración con su respectiva Comisión Nacional. También podrán presentar candidaturas las ONG en relación especial con la UNESCO.
El Premio contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 (garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida) y 5 (lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas).
Los centros educativos interesados en participar deben rellenar el cuestionario en línea, en francés o inglés, antes del 14 de abril. Para acceder al cuestionario, deberán solicitar una clave en el siguiente correo: hispaunesco@aecid.es
Las candidaturas deben cumplir los criterios de elegibilidad y selección definidos por el Premio. Los proyectos nominados deben estar establecidos y funcionando desde hace al menos dos años y se deben poder reproducir para ser reproducibles y aplicar de forma general.
Un jurado internacional independiente integrado por cinco especialistas se encargará de evaluar las nominaciones basándose en el potencial de repercusión, innovación y sostenibilidad del proyecto.
Las candidaturas deben presentarse en inglés o en francés por conducto de una plataforma en línea, a la que solo pueden acceder las Comisiones Nacionales ante la UNESCO/Delegaciones Permanentes ante la UNESCO y las ONG que colaboran oficialmente con la UNESCO.
En base a las recomendaciones del jurado, la directora general de la UNESCO anunciará los galardonados de la edición 2023, que recibirán el premio el 11 de octubre de 2023 en torno a las celebraciones del Día Internacional de la Mujer.
El plazo para presentar las candidaturas vence el 19 de mayo de 2023.
Las personas interesadas pueden obtener más información sobre el premio en el siguiente enlace https://www.unesco.org/es/prizes/girls-womens-education